Evaluación del sellado apical en obturaciones endodónticas utilizando sellador de mineral trióxido agregado
Descripción del Articulo
Uno de los requisitos primordiales para alcanzar el éxito en la terapia endodóntica es lograr una adecuada obturación tridimensional del sistema de conductos radiculares incluyendo todas sus ramificaciones, con la cual se consiga un sellado apical eficiente que evite la microfiltración responsable d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2232 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2232 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Endodoncia Obturaciones (Odontología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Uno de los requisitos primordiales para alcanzar el éxito en la terapia endodóntica es lograr una adecuada obturación tridimensional del sistema de conductos radiculares incluyendo todas sus ramificaciones, con la cual se consiga un sellado apical eficiente que evite la microfiltración responsable del fracaso de los tratamientos. Para conseguir una obturación hermética es necesario que la fase de limpieza y conformación favorezca la remoción de todos los restos orgánicos, facilite un buen acceso al foramen y ofrezca una superficie adecuada para la colocación del material de obturación permanente. A través de los años se han utilizado diversas técnicas y materiales de obturación con la finalidad de obtener un mayor porcentaje de éxito clínico. La gutapercha es principal material utilizado como núcleo de la obturación y en combinación con un cemento sellador que ocupe los espacios entre el material obturante y las paredes del conducto constituyen una alternativa terapéutica que ha dado buenos resultados. En nuestro medio el agente sellador mas ampliamente usado es el cemento Grossman de óxido de zinc eugenol (OXE), pero en estos últimos años ha surgido un sellador de mineral trióxido agregado (MTA) el Endo CPM sealer del cual existen pocas investigaciones sobre su efectividad. El objetivo de esta investigación es evaluar comparativamente el sellado apical obtenido de los materiales mencionados con la finalidad de comprobar si el sellador de mineral trióxido agregado puede ser considerado como una alternativa terapéutica al uso del sellador del óxido de zinc eugenol. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).