Evaluación del sellado apical en obturaciones endodónticas utilizando sellador de mineral trióxido agregado

Descripción del Articulo

Uno de los requisitos primordiales para alcanzar el éxito en la terapia endodóntica es lograr una adecuada obturación tridimensional del sistema de conductos radiculares incluyendo todas sus ramificaciones, con la cual se consiga un sellado apical eficiente que evite la microfiltración responsable d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Gonzales, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endodoncia
Obturaciones (Odontología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_1c3cc836b48a82227447823336f979e1
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2232
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Sotomayor Camayo, JustinianoGarcía Gonzales, Luis Angel2013-08-20T21:07:11Z2013-08-20T21:07:11Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/2232Uno de los requisitos primordiales para alcanzar el éxito en la terapia endodóntica es lograr una adecuada obturación tridimensional del sistema de conductos radiculares incluyendo todas sus ramificaciones, con la cual se consiga un sellado apical eficiente que evite la microfiltración responsable del fracaso de los tratamientos. Para conseguir una obturación hermética es necesario que la fase de limpieza y conformación favorezca la remoción de todos los restos orgánicos, facilite un buen acceso al foramen y ofrezca una superficie adecuada para la colocación del material de obturación permanente. A través de los años se han utilizado diversas técnicas y materiales de obturación con la finalidad de obtener un mayor porcentaje de éxito clínico. La gutapercha es principal material utilizado como núcleo de la obturación y en combinación con un cemento sellador que ocupe los espacios entre el material obturante y las paredes del conducto constituyen una alternativa terapéutica que ha dado buenos resultados. En nuestro medio el agente sellador mas ampliamente usado es el cemento Grossman de óxido de zinc eugenol (OXE), pero en estos últimos años ha surgido un sellador de mineral trióxido agregado (MTA) el Endo CPM sealer del cual existen pocas investigaciones sobre su efectividad. El objetivo de esta investigación es evaluar comparativamente el sellado apical obtenido de los materiales mencionados con la finalidad de comprobar si el sellador de mineral trióxido agregado puede ser considerado como una alternativa terapéutica al uso del sellador del óxido de zinc eugenol.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEndodonciaObturaciones (Odontología)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Evaluación del sellado apical en obturaciones endodónticas utilizando sellador de mineral trióxido agregadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología10198523https://orcid.org/0000-0002-2595-6063https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGarcia_gl.pdfapplication/pdf490783https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99cbebf0-7031-4b99-92f4-8dbe193a15bb/downloadbe1b3b97d1f07d1f067109ab5ee55a24MD51TEXTGarcia_gl.pdf.txtGarcia_gl.pdf.txtExtracted texttext/plain87270https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3f3e4d2-4a33-4c22-8fcb-166206b6cf75/download4fbe9aad9529a218a151476b5338d477MD54THUMBNAILGarcia_gl.pdf.jpgGarcia_gl.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12205https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e4beea24-838c-4a6e-a9ba-78639114c3a7/download820a093bf2633877daaff8574c68ecbcMD5520.500.12672/2232oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22322024-08-15 23:22:19.238https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del sellado apical en obturaciones endodónticas utilizando sellador de mineral trióxido agregado
title Evaluación del sellado apical en obturaciones endodónticas utilizando sellador de mineral trióxido agregado
spellingShingle Evaluación del sellado apical en obturaciones endodónticas utilizando sellador de mineral trióxido agregado
García Gonzales, Luis Angel
Endodoncia
Obturaciones (Odontología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Evaluación del sellado apical en obturaciones endodónticas utilizando sellador de mineral trióxido agregado
title_full Evaluación del sellado apical en obturaciones endodónticas utilizando sellador de mineral trióxido agregado
title_fullStr Evaluación del sellado apical en obturaciones endodónticas utilizando sellador de mineral trióxido agregado
title_full_unstemmed Evaluación del sellado apical en obturaciones endodónticas utilizando sellador de mineral trióxido agregado
title_sort Evaluación del sellado apical en obturaciones endodónticas utilizando sellador de mineral trióxido agregado
author García Gonzales, Luis Angel
author_facet García Gonzales, Luis Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotomayor Camayo, Justiniano
dc.contributor.author.fl_str_mv García Gonzales, Luis Angel
dc.subject.none.fl_str_mv Endodoncia
Obturaciones (Odontología)
topic Endodoncia
Obturaciones (Odontología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Uno de los requisitos primordiales para alcanzar el éxito en la terapia endodóntica es lograr una adecuada obturación tridimensional del sistema de conductos radiculares incluyendo todas sus ramificaciones, con la cual se consiga un sellado apical eficiente que evite la microfiltración responsable del fracaso de los tratamientos. Para conseguir una obturación hermética es necesario que la fase de limpieza y conformación favorezca la remoción de todos los restos orgánicos, facilite un buen acceso al foramen y ofrezca una superficie adecuada para la colocación del material de obturación permanente. A través de los años se han utilizado diversas técnicas y materiales de obturación con la finalidad de obtener un mayor porcentaje de éxito clínico. La gutapercha es principal material utilizado como núcleo de la obturación y en combinación con un cemento sellador que ocupe los espacios entre el material obturante y las paredes del conducto constituyen una alternativa terapéutica que ha dado buenos resultados. En nuestro medio el agente sellador mas ampliamente usado es el cemento Grossman de óxido de zinc eugenol (OXE), pero en estos últimos años ha surgido un sellador de mineral trióxido agregado (MTA) el Endo CPM sealer del cual existen pocas investigaciones sobre su efectividad. El objetivo de esta investigación es evaluar comparativamente el sellado apical obtenido de los materiales mencionados con la finalidad de comprobar si el sellador de mineral trióxido agregado puede ser considerado como una alternativa terapéutica al uso del sellador del óxido de zinc eugenol.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2232
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2232
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99cbebf0-7031-4b99-92f4-8dbe193a15bb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d3f3e4d2-4a33-4c22-8fcb-166206b6cf75/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e4beea24-838c-4a6e-a9ba-78639114c3a7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv be1b3b97d1f07d1f067109ab5ee55a24
4fbe9aad9529a218a151476b5338d477
820a093bf2633877daaff8574c68ecbc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844715962609172480
score 12.941097
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).