Efecto de la anestesia espinal y epidural en el flujo espiratorio máximo

Descripción del Articulo

Introducción: la anestesia regional puede alterar la función respiratoria. El grado de compromiso respiratorio varía entre las dos formas de la anestesia regional: la anestesia espinal y la epidural. Objetivos: determinar la variación del flujo espiratorio forzado producida por anestesia espinal y p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Venero, Gina, Manzano Solorzano, Miguel Aquiles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anestesia espinal
Anestesia peridural
Anestésicos - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_1b82017f42f64691256e9cb628905213
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2840
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Parra Gil, PabloMiranda Venero, GinaManzano Solorzano, Miguel Aquiles2013-08-20T21:18:27Z2013-08-20T21:18:27Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2840Introducción: la anestesia regional puede alterar la función respiratoria. El grado de compromiso respiratorio varía entre las dos formas de la anestesia regional: la anestesia espinal y la epidural. Objetivos: determinar la variación del flujo espiratorio forzado producida por anestesia espinal y por anestesia epidural en la población atendida en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Material y métodos: se determinó el flujo espiratorio forzado antes y después del procedimiento anestésico-quirúrgico para valorar las modificaciones inducidas por la anestesia espinal y la anestesia epidural. Se completó una ficha de reporte donde se registró las mediciones realizadas. Resultados: la comparación entre los valores según tipo de anestesia, considerando también sexo, edad y tipo de cirugía, no demostró la existencia de diferencia significativa. Conclusiones: el empleo de anestesia espinal en el Hospital Dos de Mayo está asociado a un porcentaje de disminución del flujo espiratorio forzado similar al de la anestesia epidural. -- Palabras claves: anestesia espinal, anestesia epidural, flujo espiratorio forzado.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAnestesia espinalAnestesia periduralAnestésicos - Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto de la anestesia espinal y epidural en el flujo espiratorio máximoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Anestesia, Analgesia y ReanimaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoAnestesia, Analgesia y Reanimaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMiranda_vg.pdfapplication/pdf318189https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/00e08387-0425-4c26-957e-fd6b30f97b64/download989d7f40764a56ac1aab45b0567cfa7dMD51TEXTMiranda_vg.pdf.txtMiranda_vg.pdf.txtExtracted texttext/plain101865https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/362354d4-f95b-46cd-b2c1-aebfe6b96030/download90aefeffd10dbdd0def9cbf53f5e85b8MD54THUMBNAILMiranda_vg.pdf.jpgMiranda_vg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12186https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/440947ca-1380-4342-a27d-3e922472bbb2/download1e0db9a55dc47d053b0f5f412a2eef87MD5520.500.12672/2840oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28402024-08-16 00:28:15.916https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la anestesia espinal y epidural en el flujo espiratorio máximo
title Efecto de la anestesia espinal y epidural en el flujo espiratorio máximo
spellingShingle Efecto de la anestesia espinal y epidural en el flujo espiratorio máximo
Miranda Venero, Gina
Anestesia espinal
Anestesia peridural
Anestésicos - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efecto de la anestesia espinal y epidural en el flujo espiratorio máximo
title_full Efecto de la anestesia espinal y epidural en el flujo espiratorio máximo
title_fullStr Efecto de la anestesia espinal y epidural en el flujo espiratorio máximo
title_full_unstemmed Efecto de la anestesia espinal y epidural en el flujo espiratorio máximo
title_sort Efecto de la anestesia espinal y epidural en el flujo espiratorio máximo
author Miranda Venero, Gina
author_facet Miranda Venero, Gina
Manzano Solorzano, Miguel Aquiles
author_role author
author2 Manzano Solorzano, Miguel Aquiles
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Parra Gil, Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Venero, Gina
Manzano Solorzano, Miguel Aquiles
dc.subject.none.fl_str_mv Anestesia espinal
Anestesia peridural
Anestésicos - Administración
topic Anestesia espinal
Anestesia peridural
Anestésicos - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Introducción: la anestesia regional puede alterar la función respiratoria. El grado de compromiso respiratorio varía entre las dos formas de la anestesia regional: la anestesia espinal y la epidural. Objetivos: determinar la variación del flujo espiratorio forzado producida por anestesia espinal y por anestesia epidural en la población atendida en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Material y métodos: se determinó el flujo espiratorio forzado antes y después del procedimiento anestésico-quirúrgico para valorar las modificaciones inducidas por la anestesia espinal y la anestesia epidural. Se completó una ficha de reporte donde se registró las mediciones realizadas. Resultados: la comparación entre los valores según tipo de anestesia, considerando también sexo, edad y tipo de cirugía, no demostró la existencia de diferencia significativa. Conclusiones: el empleo de anestesia espinal en el Hospital Dos de Mayo está asociado a un porcentaje de disminución del flujo espiratorio forzado similar al de la anestesia epidural. -- Palabras claves: anestesia espinal, anestesia epidural, flujo espiratorio forzado.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:18:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:18:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2840
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2840
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/00e08387-0425-4c26-957e-fd6b30f97b64/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/362354d4-f95b-46cd-b2c1-aebfe6b96030/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/440947ca-1380-4342-a27d-3e922472bbb2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 989d7f40764a56ac1aab45b0567cfa7d
90aefeffd10dbdd0def9cbf53f5e85b8
1e0db9a55dc47d053b0f5f412a2eef87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841546166490103808
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).