Asociación levobupivacaína y fentanilo en anestesia raquídea para apendicectomía en el Hospital “Arzobispo Loayza”
Descripción del Articulo
        Examina los efectos clínicos del bloqueo subaracnoideo con la combinación levobupivacaína y fentanilo para apendicectomía. Realiza un ensayo clínico prospectivo, ciego y randomizado a 50 pacientes divido en dos grupos, para comparar la eficacia clínica, bloqueo motor y sensitivo, y los efectos hemod...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2006 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15895 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15895 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Anestésicos - Administración Anestésicos locales Anestesia espinal Apendicectomía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 | 
| Sumario: | Examina los efectos clínicos del bloqueo subaracnoideo con la combinación levobupivacaína y fentanilo para apendicectomía. Realiza un ensayo clínico prospectivo, ciego y randomizado a 50 pacientes divido en dos grupos, para comparar la eficacia clínica, bloqueo motor y sensitivo, y los efectos hemodinámicos de utilizar levobupivacaína 13,5 mg + fentanilo 15 µg en una solución de 3 ml contra Bupivacaína hiperbárica 15 mg en una solución de 3 ml en anestesia espinal para apendicectomía. Este contraste entre ambas soluciones anestésicas determinó que la asociación de levobupivacaína y fentanilo es tan efectiva como la Bupivacaína hiperbárica para la anestesia espinal en apendicectomía. Esta combinación resulta tener similar eficacia y estabilidad hemodinámica, pero con menor presencia de efectos adversos que la bupivacaína racémica. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            