Bioactividad tipo auxina y citoquinina de extractos de macroalgas sobre cotiledones de Cucumis sativus L.
Descripción del Articulo
La aplicación de extractos de algas verdes, pardas y rojas como acondicionador del suelo o fertilizante foliar ha mostrado amplia variedad de respuestas beneficiosas en el crecimiento y rendimiento de plantas cultivadas. En el mundo, se han realizado numerosos bioensayos para cuantificar la bioactiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilizantes orgánicos Algas marinas como fertilizante Pepinos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | La aplicación de extractos de algas verdes, pardas y rojas como acondicionador del suelo o fertilizante foliar ha mostrado amplia variedad de respuestas beneficiosas en el crecimiento y rendimiento de plantas cultivadas. En el mundo, se han realizado numerosos bioensayos para cuantificar la bioactividad de extractos, lo cual ha permitido la elaboración a nivel industrial de fertilizantes para la agricultura. En el presente estudio, se evaluó la bioactividad de extractos acuosos de Ulva nematoidea, Macrocystis pyrifera, Lessonia trabeculata y Chondracanthus chamissoi sobre cotiledones etiolados de Cucumis sativus. Los extractos se obtuvieron de 1 g de alga seca en 20 ml de agua destilada a 121 °C, 15 lbs y 30 min (Rama-Rao 1990). Para los ensayos se prepararon diluciones de 10, 5, 2.5 y 1.25%. Para la determinación de la bioactividad tipo auxina-enraizamiento y citoquinina-incremento de biomasa, se utilizó el método del disco de papel. La bioactividad tipo citoquinina-síntesis de clorofila fue determinada utilizando el método de Fletcher y Mccullagh (1971). Los resultados obtenidos muestran que el extracto de M. pyrifera (10%), tuvo un efecto óptimo de bioactividad tipo auxina-enraizamiento de 4.1 ± 0.4 raíces y de bioactividad tipo citoquinina-incremento de biomasa de 22.7 ± 0.8 mg. Respecto de la bioactividad tipo citoquinina-síntesis de clorofila, no se observó un incremento significativo de la síntesis de clorofila. Del presente trabajo de investigación se concluye que los extractos acuosos de Ulva nematoidea, Macrocystis pyrifera y Lessonia trabeculata tienen bioactividad tipo auxina-enraizamiento y citoquinina-incremento de biomasa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).