Reporte de caso: Hidrometra en una perra geronte

Descripción del Articulo

Se reporta un caso de hidrometra en un canino hembra de 12 años, no castrada, raza mestiza, que fue llevada a la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (CAM-FMV-UNMSM) en Lima, Perú. Al examen clínico las constantes fisiológi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dextre Torres, Rodolfo Edmundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25520
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25520
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:hiperplasia
Ecografía veterinaria
Endometrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:Se reporta un caso de hidrometra en un canino hembra de 12 años, no castrada, raza mestiza, que fue llevada a la Clínica de Animales Menores de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (CAM-FMV-UNMSM) en Lima, Perú. Al examen clínico las constantes fisiológicas se encontraron aparentemente normales (Temperatura 38°, TLLC 1 s, CC 4¬ de 5, animo tranquilo, y apetito normal). La perra presentó una gestación aparente de 45 días, pero sin registro de celo o monta previa. Las constantes fisiológicas, la hematología, bioquímica sanguínea y uroanálisis se encontraron dentro de los valores normales. Al examen ecográfico, se observaron los dos cuernos uterinos dilatados y anecoicos, compatible con una hidrometra. Se realizó un ovario histerectomía (OVH) como tratamiento quirúrgico. Los estudios anatomopatológicos confirmaron el diagnostico presuntivo de hidrometra; acompañada de hiperplasia endometrial quística en uno de los cuernos uterinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).