Diagnóstico del plan curricular de la Escuela Académica Profesional de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y sus efectos en el perfil profesional.
Descripción del Articulo
La investigación que se presenta corresponde al diagnóstico del Plan Curricular - 1996, año en que se inició su vigencia hasta el Año Académico 200l, aplicado como resultado de un Seminario Curricular realizado en la Facultad de Medicina en 1995; y lo mismo que al análisis del Perfil Profesional de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2002 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1711 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1711 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Obstetricia - Estudio y enseñanza Formación profesional Educación superior - Planes y programas - Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNMS_19f7d7bf729ba982f24a9daa0a8d6228 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1711 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Rojas Espinoza, Clara Hilda2013-08-20T21:02:00Z2013-08-20T21:02:00Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12672/1711La investigación que se presenta corresponde al diagnóstico del Plan Curricular - 1996, año en que se inició su vigencia hasta el Año Académico 200l, aplicado como resultado de un Seminario Curricular realizado en la Facultad de Medicina en 1995; y lo mismo que al análisis del Perfil Profesional de los egresados, base 1996 – 2000. El trabajo de investigación se presenta a través de VII capítulos, 17 cuadros, 15 gráficos y anexos varios. La investigación es de tipo descriptivo, por que buscamos describir las características del Plan Curricular 1996 de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia; explicativa porque creemos establecer los efectos que existen en el Perfil Profesional del egresado de la Escuela y al mismo tiempo es descriptivo correlacional porque buscamos las relaciones de las características cualitativas del Perfil Profesional y su formación profesional académica de los alumnos de la base 1996 - 2000. El diseño de la investigación corresponde al diseño Ex post - facto, correlacional.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMObstetricia - Estudio y enseñanzaFormación profesionalEducación superior - Planes y programas - Perú.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Diagnóstico del plan curricular de la Escuela Académica Profesional de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y sus efectos en el perfil profesional.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en Administración de la Educación UniversitariaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en Administración de la Educación Universitariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRojas_ec.pdfapplication/pdf506311https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1935f67-4cbd-488e-9eb0-096600a0048e/download6b9b259fbf0c89b2aed6ce6b06dca3c0MD51TEXTRojas_ec.pdf.txtRojas_ec.pdf.txtExtracted texttext/plain102285https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d715fe5a-82b6-44a2-86cd-f42f1544b6c6/download6c7555c22a4387b4c8ab17e19f87da8fMD54THUMBNAILRojas_ec.pdf.jpgRojas_ec.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14562https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7a16cce0-9dc7-4bc3-bf75-2304520d9826/download5ef5badd4b9ed4cdca543bee614b765aMD5520.500.12672/1711oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17112024-08-16 01:53:01.924https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico del plan curricular de la Escuela Académica Profesional de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y sus efectos en el perfil profesional. |
| title |
Diagnóstico del plan curricular de la Escuela Académica Profesional de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y sus efectos en el perfil profesional. |
| spellingShingle |
Diagnóstico del plan curricular de la Escuela Académica Profesional de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y sus efectos en el perfil profesional. Rojas Espinoza, Clara Hilda Obstetricia - Estudio y enseñanza Formación profesional Educación superior - Planes y programas - Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Diagnóstico del plan curricular de la Escuela Académica Profesional de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y sus efectos en el perfil profesional. |
| title_full |
Diagnóstico del plan curricular de la Escuela Académica Profesional de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y sus efectos en el perfil profesional. |
| title_fullStr |
Diagnóstico del plan curricular de la Escuela Académica Profesional de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y sus efectos en el perfil profesional. |
| title_full_unstemmed |
Diagnóstico del plan curricular de la Escuela Académica Profesional de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y sus efectos en el perfil profesional. |
| title_sort |
Diagnóstico del plan curricular de la Escuela Académica Profesional de Obstetricia de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y sus efectos en el perfil profesional. |
| author |
Rojas Espinoza, Clara Hilda |
| author_facet |
Rojas Espinoza, Clara Hilda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Espinoza, Clara Hilda |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Obstetricia - Estudio y enseñanza Formación profesional Educación superior - Planes y programas - Perú. |
| topic |
Obstetricia - Estudio y enseñanza Formación profesional Educación superior - Planes y programas - Perú. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación que se presenta corresponde al diagnóstico del Plan Curricular - 1996, año en que se inició su vigencia hasta el Año Académico 200l, aplicado como resultado de un Seminario Curricular realizado en la Facultad de Medicina en 1995; y lo mismo que al análisis del Perfil Profesional de los egresados, base 1996 – 2000. El trabajo de investigación se presenta a través de VII capítulos, 17 cuadros, 15 gráficos y anexos varios. La investigación es de tipo descriptivo, por que buscamos describir las características del Plan Curricular 1996 de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia; explicativa porque creemos establecer los efectos que existen en el Perfil Profesional del egresado de la Escuela y al mismo tiempo es descriptivo correlacional porque buscamos las relaciones de las características cualitativas del Perfil Profesional y su formación profesional académica de los alumnos de la base 1996 - 2000. El diseño de la investigación corresponde al diseño Ex post - facto, correlacional. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:02:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:02:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1711 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1711 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f1935f67-4cbd-488e-9eb0-096600a0048e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d715fe5a-82b6-44a2-86cd-f42f1544b6c6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7a16cce0-9dc7-4bc3-bf75-2304520d9826/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b9b259fbf0c89b2aed6ce6b06dca3c0 6c7555c22a4387b4c8ab17e19f87da8f 5ef5badd4b9ed4cdca543bee614b765a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252794298335232 |
| score |
12.888922 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).