Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rojas Espinoza, Clara Hilda', tiempo de consulta: 0.37s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Asocia el uso de las tecnologías de información y comunicación con el desempeño docente en las Facultades de Medicina, Ciencias Económicas e Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. El estudio realizado es observacional, prospectivo, transversal, analítico y de diseño relacional. Se utilizó una encuesta de competencias a docentes de los aspectos tecnológicos con 70 ítems y otra encuesta a estudiantes de pre grado sobre la experiencia de uso de las TIC por el profesor con 20 ítems. Para el análisis de datos utiliza un procesador de texto y el software estadístico SPSS 23. Encuentra que las competencias tecnológicas del docente se consideran en la escala de bueno, mayor a 50%, excepto en aplicación TIC considerada como regular con 58%. Establece que existe asociación entre la percepción sobre el uso de las TIC por el profesor y el proces...
2
tesis de grado
La investigación que se presenta corresponde al diagnóstico del Plan Curricular - 1996, año en que se inició su vigencia hasta el Año Académico 200l, aplicado como resultado de un Seminario Curricular realizado en la Facultad de Medicina en 1995; y lo mismo que al análisis del Perfil Profesional de los egresados, base 1996 – 2000. El trabajo de investigación se presenta a través de VII capítulos, 17 cuadros, 15 gráficos y anexos varios. La investigación es de tipo descriptivo, por que buscamos describir las características del Plan Curricular 1996 de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia; explicativa porque creemos establecer los efectos que existen en el Perfil Profesional del egresado de la Escuela y al mismo tiempo es descriptivo correlacional porque buscamos las relaciones de las características cualitativas del Perfil Profesional y su formación profesiona...
3
tesis doctoral
Asocia el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación con el Desempeño Docente en las Facultades de Medicina, Ciencias Económicas e Ingeniería Industrial. Universidad Nacional Mayor de San Marcos – 2018. Utiliza una encuesta de Competencias a Docentes de los aspectos Tecnológicos con 70 ítems; y otra encuesta a estudiantes de pre grado sobre la experiencia de uso de las TIC por el profesor con 20 ítems; los recursos usados, un procesador de textos, Software Estadístico SPSS 23, Tipo de estudio: observacional, prospectivo, transversal, analítico. Las competencias tecnológicas del docente se consideran en la escala de Bueno, mayores a 50%, excepto en aplicación TIC considerada como Regular con 58%. En estudiantes el uso de TIC por el profesor hay asociación con la enseñanza, destrezas en la búsqueda de información y conocimiento aceptable de temas tecnológicos.