Análisis de libro didáctico de portugués como lengua extranjera: dimensiones de las competencias comunicativas

Descripción del Articulo

Analiza las actividades propuestas en tres libros didácticos del idioma portugués como lengua extranjera (PLE) utilizados en instituciones de enseñanza en el Perú. Basado en las presuposiciones teóricas de la teoría de la competencia comunicativa, este trabajo de investigación, se propuso a elaborar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Meneses Mitma, Simone
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis lingüístico
Idiomas
Competencia y rendimiento (Lingüística)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Analiza las actividades propuestas en tres libros didácticos del idioma portugués como lengua extranjera (PLE) utilizados en instituciones de enseñanza en el Perú. Basado en las presuposiciones teóricas de la teoría de la competencia comunicativa, este trabajo de investigación, se propuso a elaborar categorías de análisis con el objetivo de identificar la cantidad de actividades de cada libro analizado según el tipo de competencia que enfoca (gramatical, textual, ilocucionaria y sociolingüística). En términos metodológicos, se trata de un estudio descriptivo, porque, inicialmente, se hizo una descripción de cada tipo de subcomponente que coincide entre los principales autores que han elaborado los modelos de competencia comunicativa. Asimismo, se utilizó el método cualitativo, porque busca comprender e interpretar a las actividades propuestas en los libros didácticos bajo las definiciones expuestas en el marco teórico acerca de los tipos de competencia o habilidades para el aprendizaje de un idioma, y cuantitativo por contabilizar el número de actividades de cada libro didáctico que reúnen las características descritas sobre cada tipo de competencia estudiada y descrita. Luego del análisis de los tres libros didácticos, se observa una mayor incidencia de actividades con enfoque en la competencia gramatical y textual en comparación con las que tienen su eje en el desarrollo de la competencia pragmática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).