Estrategias cognitivas y los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del VI ciclo del nivel secundaria de la Institución Educativa nro. 6081 Manuel Scorza Torres de San Gabriel Alto en Villa María del Triunfo

Descripción del Articulo

Determina la existencia de una relación directa entre las estrategias cognitivas y los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa nro. 6081 Manuel Scorza Torres de San Gabriel Alto en Villa María del Triunfo. La población y la muestra está conformada por 277 estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Salazar, Marcelino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/7020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/7020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje - Perú - Lima (Área Metropolitana)
Comprensión de lectura - Evaluación
Comprensión de lectura - Pruebas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Determina la existencia de una relación directa entre las estrategias cognitivas y los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa nro. 6081 Manuel Scorza Torres de San Gabriel Alto en Villa María del Triunfo. La población y la muestra está conformada por 277 estudiantes del 1.° y 2.° grado del VI ciclo del nivel secundaria. El diseño de la investigación es transversal, correlacional, causal y bivariada. Para la recolección de datos se utiliza unos cuestionarios estructurados como medición y consta de los siguientes aspectos: estrategias para la adquisición de información, estrategias para la codificación de la información, estrategias de recuperación de la información y estrategias de apoyo al procesamiento. Además, un cuestionario de comprensión lectora que tiene 10 fragmentos de lectura con sus respectivas preguntas y alternativas. Concluye que existe una correlación significativa muy alta entre las estrategias cognitivas y los niveles de comprensión lectora. De igual manera, existen correlaciones significativas en cada una de las dimensiones de las variables respectivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).