Calidad de vida y hostilidad/cólera en pacientes con cáncer de mama con quirurgía radical y de conservación

Descripción del Articulo

La presente investigación describe la relación y contrastación entre la expresión de hostilidad y cólera con la calidad de vida en mujeres con cáncer de mama, que presentan intervención quirúrgica radical y conservadora. Para cumplir esta tarea hemos trabajado una muestra de 70 pacientes en total, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Missiaggia, Elaine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida - Aspectos psicológicos
Mamas - Cáncer - Aspectos psicológicos
Cáncer - Pacientes - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNMS_18a836ae7f790b0cf80c14874484dda2
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2731
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Calidad de vida y hostilidad/cólera en pacientes con cáncer de mama con quirurgía radical y de conservación
title Calidad de vida y hostilidad/cólera en pacientes con cáncer de mama con quirurgía radical y de conservación
spellingShingle Calidad de vida y hostilidad/cólera en pacientes con cáncer de mama con quirurgía radical y de conservación
Missiaggia, Elaine
Calidad de vida - Aspectos psicológicos
Mamas - Cáncer - Aspectos psicológicos
Cáncer - Pacientes - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Calidad de vida y hostilidad/cólera en pacientes con cáncer de mama con quirurgía radical y de conservación
title_full Calidad de vida y hostilidad/cólera en pacientes con cáncer de mama con quirurgía radical y de conservación
title_fullStr Calidad de vida y hostilidad/cólera en pacientes con cáncer de mama con quirurgía radical y de conservación
title_full_unstemmed Calidad de vida y hostilidad/cólera en pacientes con cáncer de mama con quirurgía radical y de conservación
title_sort Calidad de vida y hostilidad/cólera en pacientes con cáncer de mama con quirurgía radical y de conservación
author Missiaggia, Elaine
author_facet Missiaggia, Elaine
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vicuña Peri, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Missiaggia, Elaine
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de vida - Aspectos psicológicos
Mamas - Cáncer - Aspectos psicológicos
Cáncer - Pacientes - Psicología
topic Calidad de vida - Aspectos psicológicos
Mamas - Cáncer - Aspectos psicológicos
Cáncer - Pacientes - Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación describe la relación y contrastación entre la expresión de hostilidad y cólera con la calidad de vida en mujeres con cáncer de mama, que presentan intervención quirúrgica radical y conservadora. Para cumplir esta tarea hemos trabajado una muestra de 70 pacientes en total, del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, de las cuales la mitad fue intervenida con cirugía radical y la otra mitad con cirugía conservadora. A ambos grupos se les aplicó las pruebas IMEC y EORTC-QLQ-30, con validez y confiabilidad revisada en nuestro medio. Luego los resultados fueron correlacionados y los promedios de los componentes de la calidad de vida se contrastaron mediante la prueba t de student, encontrando correlación significativa entre el componente síntomas de la calidad de vida con la expresión de cólera en el grupo con cirugía radical; también entre el componente síntomas de la calidad de vida con la expresión de la hostilidad. Así mismo, el componente síntomas se correlaciona negativamente con el control de cólera manifiesta y el componente cognitivo de la calidad de vida está relacionado con el control de cólera contenida. De modo que de los 8 componentes de la calidad de vida, sólo 2 de ellos, síntomas y cognitivo, están relacionados con dos componentes de la expresión de hostilidad y cólera. Respecto de la contrastación entre la expresión de hostilidad y cólera, y a la calidad de vida, hemos encontrado los siguientes resultados: en la calidad de vida hay diferencias estadísticas significativas en el componente social y económico, siendo el grupo de cirugía radical, el que presenta media aritmética más elevada que el grupo con cirugía conservadora. En lo que se refiere a las diferencias entre los promedios de la expresión de hostilidad y cólera hemos encontrado diferencias sólo en la cólera manifiesta, siendo el grupo con cirugía radical el que presenta una media significativamente más elevada.
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:17:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2731
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2731
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03daec5f-611e-461d-a47f-c865670a0f04/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5baf6e14-82ce-4a99-aeae-6ce753898e3c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c86ad98f-8a60-4d30-aee4-b7f13a6a9fa6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fefa74732a3713da278fe410b4724723
7edcf28f6cf7d8da75d525302495df32
c438dabee064b6cde57fcc5355cfea55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841549559179771904
spelling Vicuña Peri, Luis AlbertoMissiaggia, Elaine2013-08-20T21:17:08Z2013-08-20T21:17:08Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2731La presente investigación describe la relación y contrastación entre la expresión de hostilidad y cólera con la calidad de vida en mujeres con cáncer de mama, que presentan intervención quirúrgica radical y conservadora. Para cumplir esta tarea hemos trabajado una muestra de 70 pacientes en total, del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, de las cuales la mitad fue intervenida con cirugía radical y la otra mitad con cirugía conservadora. A ambos grupos se les aplicó las pruebas IMEC y EORTC-QLQ-30, con validez y confiabilidad revisada en nuestro medio. Luego los resultados fueron correlacionados y los promedios de los componentes de la calidad de vida se contrastaron mediante la prueba t de student, encontrando correlación significativa entre el componente síntomas de la calidad de vida con la expresión de cólera en el grupo con cirugía radical; también entre el componente síntomas de la calidad de vida con la expresión de la hostilidad. Así mismo, el componente síntomas se correlaciona negativamente con el control de cólera manifiesta y el componente cognitivo de la calidad de vida está relacionado con el control de cólera contenida. De modo que de los 8 componentes de la calidad de vida, sólo 2 de ellos, síntomas y cognitivo, están relacionados con dos componentes de la expresión de hostilidad y cólera. Respecto de la contrastación entre la expresión de hostilidad y cólera, y a la calidad de vida, hemos encontrado los siguientes resultados: en la calidad de vida hay diferencias estadísticas significativas en el componente social y económico, siendo el grupo de cirugía radical, el que presenta media aritmética más elevada que el grupo con cirugía conservadora. En lo que se refiere a las diferencias entre los promedios de la expresión de hostilidad y cólera hemos encontrado diferencias sólo en la cólera manifiesta, siendo el grupo con cirugía radical el que presenta una media significativamente más elevada.-- The following investigation describe the relation and the contrast between hostility and anger expression with the quality of live in women with breast cancer wich had had radical and conservative surgeries. To do this investigation we had worked with a sample of utterly 70 patients, from the Edgardo Rebagliati Martins National Hospital. Half of them were operated in a radical surgery and the other half in a conservative surgery. Both groups had been examinated with this two tests IMECH and EORTC-QLQ-C30, which are valid and trustful in our circle. Consequently the results were correlated. The average of the componets of the quality of live were contrasted by the t de student test finding a significant correlation between the symptons componet of the quality of live with anger expression of the radical surgery group. Also between the symptons componet of the quality of live with hostility expression. Moreover, the symptons componet correlates negatively to the control of the manifest anger and the cognitive componet of the quality of live is related to the control of the contained anger. Therefore, from the eight componets of the quality of live only two of them, symptons and cognitive, are related to two componets of hostility and anger expression. With regard to the contrast between hostility and anger expression with the quality of live we had found the following results: In quality of live exists significant statistics differences in the social and economical componet, being the radical surgery group who obtained half arithmetic higher than the conservative surgery group. Talking about the differences between the average of hostility and anger expression we only had found differences in the manifest anger, being the radical surgery group who obtained the highest half arithmetic.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCalidad de vida - Aspectos psicológicosMamas - Cáncer - Aspectos psicológicosCáncer - Pacientes - Psicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Calidad de vida y hostilidad/cólera en pacientes con cáncer de mama con quirurgía radical y de conservacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Psicología con mención en Psicología Clínica y de la SaludUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Unidad de PosgradoPsicología con mención en Psicología Clínica y de la Salud06243223https://orcid.org/0000-0002-2330-9583https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMissiaggia_e.pdfapplication/pdf641127https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/03daec5f-611e-461d-a47f-c865670a0f04/downloadfefa74732a3713da278fe410b4724723MD51TEXTMissiaggia_e.pdf.txtMissiaggia_e.pdf.txtExtracted texttext/plain27235https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5baf6e14-82ce-4a99-aeae-6ce753898e3c/download7edcf28f6cf7d8da75d525302495df32MD54THUMBNAILMissiaggia_e.pdf.jpgMissiaggia_e.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13689https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c86ad98f-8a60-4d30-aee4-b7f13a6a9fa6/downloadc438dabee064b6cde57fcc5355cfea55MD5520.500.12672/2731oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27312024-08-16 02:30:53.396https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.4481325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).