Asociación entre el estado fetal no tranquilizador como indicación de cesárea y encefalopatía neonatal en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el año 2021
Descripción del Articulo
Determina la asociación entre el NRFS (Estado Fetal No Tranquilizador) como indicación de cesárea y la EN (Encefalopatía Neonatal), en el Instituto Nacional Materno Perinatal (Lima, Perú). El NFRS es un estado de asfixia progresiva presente hasta 15% de los partos y motivo de 3.7% de cesáreas. La EN...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20074 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20074 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cesárea (Operación) Hipoxia-Isquemia Encefálica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | Determina la asociación entre el NRFS (Estado Fetal No Tranquilizador) como indicación de cesárea y la EN (Encefalopatía Neonatal), en el Instituto Nacional Materno Perinatal (Lima, Perú). El NFRS es un estado de asfixia progresiva presente hasta 15% de los partos y motivo de 3.7% de cesáreas. La EN tras un NRFS se ha reportado en 26.3% de cesáreas. Es un estudio analítico de casos y control donde se revisa el historial médico de 84 recién nacidos por cesárea, en el que se considera casos a aquellos con diagnóstico de EN. Se realiza la revisión de historias clínicas, teniéndose en cuenta los diagnósticos generados por los profesionales de la salud en la institución. La asociación es determinada mediante la prueba exacta de Fisher y regresión logística binaria. Los riesgos son evaluados mediante Odds Ratio crudo y ajustados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).