Complicaciones inmediatas y mortalidad del uso de hipotermia terapéutica de baja complejidad en neonatos con encefalopatía hipóxico isquémica en un hospital público de Lima 2014-2019

Descripción del Articulo

La hipotermia terapéutica se utiliza para el tratamiento de la encefalopatía hipóxico-isquémica en el recién nacido. Dicha técnica demostró resultados favorables, evitando daño neurológico producto de la hipoxia. Objetivo: Identificar las complicaciones inmediatas y la mortalidad asociadas al uso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peñaloza Linares, Jossimar Isidoro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/6693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipoxia-Isquemia Encefálica -- Diagnóstico
Hipoxia-Isquemia Encefálica -- Terapia
Hipoxia-Isquemia Encefálica -- Complicaciones
Hipoxia-Isquemia Encefálica -- Mortalidad
Hipotermia
Epidemiología Descriptiva
Estudios Retrospectivos
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La hipotermia terapéutica se utiliza para el tratamiento de la encefalopatía hipóxico-isquémica en el recién nacido. Dicha técnica demostró resultados favorables, evitando daño neurológico producto de la hipoxia. Objetivo: Identificar las complicaciones inmediatas y la mortalidad asociadas al uso de hipotermia terapéutica de baja complejidad en recién nacidos con encefalopatía hipóxico-isquémica atendidos en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Nacional Cayetano Heredia en el periodo 2014 – 2019. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo, tipo serie de casos. Se realizará la revisión de las historias clínicas de los recién nacidos con diagnóstico de encefalopatía hipóxico-isquémica sometidos a hipotermia terapéutica durante 72 horas. Se evaluará la mortalidad y la presencia de complicaciones tales como bradicardia, lesiones cutáneas, trombocitopenia, sepsis, entre otras. Para el análisis de los datos se utilizará el programa SPSS versión 20.0. Para el análisis de estadística descriptiva se utilizaron frecuencias y porcentajes para las variables cualitativas y medidas de resumen y dispersión para variables cuantitativas. Se contará con la aprobación del Comité de Ética del Hospital Cayetano Heredia y de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Debido a que este estudio consiste en describir los eventos durante el tratamiento de hipotermia y no se va a cambiar el curso de los hechos, no supone riesgo para los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).