Metástasis cutánea: características clínicas y epidemiológicas, Servicio de Dermatología, Hospital EsSalud “Edgardo Rebagliati Martins“, enero 1996 - julio 2006
Descripción del Articulo
Determina las características clínicas y epidemiológicas de la metástasis cutánea en los pacientes del Hospital EsSalud “Edgardo Rebagliati Martins,” enero 1996 a julio 2006. El estudio es descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional. La población estuvo constituida por los pacientes con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14531 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/14531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metástasis Piel| - Tumores Piel - Cáncer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 |
Sumario: | Determina las características clínicas y epidemiológicas de la metástasis cutánea en los pacientes del Hospital EsSalud “Edgardo Rebagliati Martins,” enero 1996 a julio 2006. El estudio es descriptivo, transversal, retrospectivo y observacional. La población estuvo constituida por los pacientes con diagnóstico de metástasis cutánea del servicio de Dermatología del Hospital “Edgardo Rebagliati Martins” EsSalud Lima, período enero 1996 a julio 2006. Se revisó las historias clínicas de los pacientes con diagnóstico de metástasis cutáneas, obteniéndose datos generales, antecedentes, epidemiología, tumor primario y características clínicas de las metástasis cutáneas. Los cuales fueron registrados en una ficha de recolección de datos. Se diagnosticó en el Servicio de Dermatología del “Hospital EsSalud Edgardo Rebagliati Martins” entre enero 1996 y julio 2006 un total de 51 casos de metástasis cutáneas. El 61 % de los pacientes correspondió al sexo femenino, el 39 % restante al sexo masculino y la edad promedio fue de 65.0 ± 15.4 años. Las metástasis cutáneas tuvieron origen en linfomas y leucemias en el 51.0 % de casos y el 45.0 % restante en otras neoplasias malignas. Las neoplasias malignas que dieron origen con mayor frecuencia a metástasis cutáneas fueron las de mama, riñón, vejiga y colon. A diferencia del resto de neoplasias malignas, sólo se observó predominio del sexo femenino para las metástasis cutáneas con origen en el cáncer de mama. Las metástasis cutáneas tuvieron como lesiones cutáneas elementales más frecuentes al nódulo y al tumor, observándose en el resto de casos diversas combinaciones de lesiones. En el sexo masculino las metástasis cutáneas se localizaron principalmente en tórax posterior, piernas y tórax anterior; mientras que, en sexo femenino predominaron en tórax anterior, cuero cabelludo y tórax posterior. Las neoplasias malignas más frecuentes que dieron origen a metástasis cutáneas en el Servicio de Dermatología en el Hospital EsSalud “Edgardo Rebagliati Martins” durante enero 1996 y julio 2006 fueron los linfomas, neoplasia maligna de mama, vejiga, riñón y colon. Las lesiones mostraron diferencia en su distribución de acuerdo al sexo de los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).