Composición bioquímica y distribución de la materia orgánica sedimentaria y sus efectos sobre la estructura comunitaria de la meiofauna en la plataforma continental frente a Callao.
Descripción del Articulo
Se estudió la composición y distribución de la materia orgánica sedimentaria en términos de Carbohidratos, Lípidos y Proteínas, así como sus repercusiones sobre la estructura comunitaria de la meiofauna metazoaria (abundancia, biomasa y diversidad a nivel de grandes grupos), además, se estima su rol...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedimentos marinos - Perú - Callao (Provincia) Meiofauna - Perú - Callao (Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
id |
UNMS_178fc83feb83c4283841472ddd76b774 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2317 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Composición bioquímica y distribución de la materia orgánica sedimentaria y sus efectos sobre la estructura comunitaria de la meiofauna en la plataforma continental frente a Callao. |
title |
Composición bioquímica y distribución de la materia orgánica sedimentaria y sus efectos sobre la estructura comunitaria de la meiofauna en la plataforma continental frente a Callao. |
spellingShingle |
Composición bioquímica y distribución de la materia orgánica sedimentaria y sus efectos sobre la estructura comunitaria de la meiofauna en la plataforma continental frente a Callao. Pérez Segovia, Alexander Sedimentos marinos - Perú - Callao (Provincia) Meiofauna - Perú - Callao (Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
title_short |
Composición bioquímica y distribución de la materia orgánica sedimentaria y sus efectos sobre la estructura comunitaria de la meiofauna en la plataforma continental frente a Callao. |
title_full |
Composición bioquímica y distribución de la materia orgánica sedimentaria y sus efectos sobre la estructura comunitaria de la meiofauna en la plataforma continental frente a Callao. |
title_fullStr |
Composición bioquímica y distribución de la materia orgánica sedimentaria y sus efectos sobre la estructura comunitaria de la meiofauna en la plataforma continental frente a Callao. |
title_full_unstemmed |
Composición bioquímica y distribución de la materia orgánica sedimentaria y sus efectos sobre la estructura comunitaria de la meiofauna en la plataforma continental frente a Callao. |
title_sort |
Composición bioquímica y distribución de la materia orgánica sedimentaria y sus efectos sobre la estructura comunitaria de la meiofauna en la plataforma continental frente a Callao. |
author |
Pérez Segovia, Alexander |
author_facet |
Pérez Segovia, Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Gonzáles, Oswaldo Benjamín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Segovia, Alexander |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sedimentos marinos - Perú - Callao (Provincia) Meiofauna - Perú - Callao (Provincia) |
topic |
Sedimentos marinos - Perú - Callao (Provincia) Meiofauna - Perú - Callao (Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
description |
Se estudió la composición y distribución de la materia orgánica sedimentaria en términos de Carbohidratos, Lípidos y Proteínas, así como sus repercusiones sobre la estructura comunitaria de la meiofauna metazoaria (abundancia, biomasa y diversidad a nivel de grandes grupos), además, se estima su rol en el flujo de energía del sub-sistema bentónico mediante el cálculo de la producción secundaria y respiración frente a las costas de Perú Central, Callao (12ºS). Las muestras se recolectaron en el mes de Abril del año 2010, en u n gradiente batimétrico e n cinco estaciones: Estación E1 (48m) y E2 (93m) correspondiente a la plataforma interna, estación E3 (117m) correspondiente a la plataforma intermedia y la estación E4 (143m) y E5 (148m) correspondiente a la plataforma externa. En cada estación se determinaron parámetros fisicoquímicos como oxígeno disuelto, salinidad y temperatura. Asimismo se determinó el contenido de pigmentos otosintéticos (clorofila- a y feopigmentos) en la columna de sedimento. El meiobentos resultó poco diverso a nivel de grandes grupos, presentando biomasas y abundancias moderadamente altas, en el rango de valores típicos reportados para el sublitoral areno fangoso. Los nematodos dominaron la meiofauna metazoaria, constituyendo más del 90% de las densidade s totale s, seguido por el grupo Nemertea, Gastrotrichia y Polychaet a. Las abundancias y biomasas aumentaron hacia las localidades cercanas a la costa, correspondientes a estaciones menos profundas. La distribución vertical de organismos fue significativamente superior en los primeros centímetros de la columna de sedimento. Con respecto a los principales indicadores de calidad de Materia orgánica (Carbohidratos, Lípidos y Proteínas), presentaron mayores concentraciones lábiles hacia las estaciones más someras. Verticalmente, estas concentraciones disminuyeron hacia los centímetros subsuperficiales de la columna de sedimento. La estructura de la comunidad de meiobentos metazoario, estuvo influenciada por la cantidad de materia orgánica biodisponible en términos de sus principales componentes, mientras que la diversidad estuvo determinada por las concentraciones de oxígeno disuelto de fondo, asociadas a la señal remanente del evento El Niño 2009-2010. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:09:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:09:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2317 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2317 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f98fde1-9d72-4afc-8825-809722e10273/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9dc8100b-b1b1-46b1-ab52-9d2db02ab06c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/faaa918c-0614-436b-891d-9b2b3d64c698/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
adb54f56f0fd29f5ff69b3adf1f51355 5e8cf8d3d95dafa99ee96b3d2938ce6d f858d8ec7ff2c8e14d76b1c4e2199404 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716379070005248 |
spelling |
Cornejo Gonzáles, Oswaldo BenjamínPérez Segovia, Alexander2013-08-20T21:09:25Z2013-08-20T21:09:25Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/2317Se estudió la composición y distribución de la materia orgánica sedimentaria en términos de Carbohidratos, Lípidos y Proteínas, así como sus repercusiones sobre la estructura comunitaria de la meiofauna metazoaria (abundancia, biomasa y diversidad a nivel de grandes grupos), además, se estima su rol en el flujo de energía del sub-sistema bentónico mediante el cálculo de la producción secundaria y respiración frente a las costas de Perú Central, Callao (12ºS). Las muestras se recolectaron en el mes de Abril del año 2010, en u n gradiente batimétrico e n cinco estaciones: Estación E1 (48m) y E2 (93m) correspondiente a la plataforma interna, estación E3 (117m) correspondiente a la plataforma intermedia y la estación E4 (143m) y E5 (148m) correspondiente a la plataforma externa. En cada estación se determinaron parámetros fisicoquímicos como oxígeno disuelto, salinidad y temperatura. Asimismo se determinó el contenido de pigmentos otosintéticos (clorofila- a y feopigmentos) en la columna de sedimento. El meiobentos resultó poco diverso a nivel de grandes grupos, presentando biomasas y abundancias moderadamente altas, en el rango de valores típicos reportados para el sublitoral areno fangoso. Los nematodos dominaron la meiofauna metazoaria, constituyendo más del 90% de las densidade s totale s, seguido por el grupo Nemertea, Gastrotrichia y Polychaet a. Las abundancias y biomasas aumentaron hacia las localidades cercanas a la costa, correspondientes a estaciones menos profundas. La distribución vertical de organismos fue significativamente superior en los primeros centímetros de la columna de sedimento. Con respecto a los principales indicadores de calidad de Materia orgánica (Carbohidratos, Lípidos y Proteínas), presentaron mayores concentraciones lábiles hacia las estaciones más someras. Verticalmente, estas concentraciones disminuyeron hacia los centímetros subsuperficiales de la columna de sedimento. La estructura de la comunidad de meiobentos metazoario, estuvo influenciada por la cantidad de materia orgánica biodisponible en términos de sus principales componentes, mientras que la diversidad estuvo determinada por las concentraciones de oxígeno disuelto de fondo, asociadas a la señal remanente del evento El Niño 2009-2010.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSedimentos marinos - Perú - Callao (Provincia)Meiofauna - Perú - Callao (Provincia)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Composición bioquímica y distribución de la materia orgánica sedimentaria y sus efectos sobre la estructura comunitaria de la meiofauna en la plataforma continental frente a Callao.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo con mención en Hidrobiología y PesqueríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Académico Profesional de Ciencias BiológicasCiencias Biológicas06156889https://orcid.org/0000-0002-1794-4134https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPérez_sa.pdfapplication/pdf1609751https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f98fde1-9d72-4afc-8825-809722e10273/downloadadb54f56f0fd29f5ff69b3adf1f51355MD51TEXTPérez_sa.pdf.txtPérez_sa.pdf.txtExtracted texttext/plain329430https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9dc8100b-b1b1-46b1-ab52-9d2db02ab06c/download5e8cf8d3d95dafa99ee96b3d2938ce6dMD52THUMBNAILPérez_sa.pdf.jpgPérez_sa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12807https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/faaa918c-0614-436b-891d-9b2b3d64c698/downloadf858d8ec7ff2c8e14d76b1c4e2199404MD5320.500.12672/2317oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23172021-09-25 12:50:01.189https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.304034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).