Distribución del mercurio total y metilmercurio (MEHG) y factores que afectan su ciclaje en los sedimentos superficiales del margen continental central del Perú
Descripción del Articulo
Se estudió la variación espacial y temporal de la distribución de Mercurio Total (HgT) y Metilmercurio (MeHg) en los sedimentos superficiales en el sistema de afloramiento frente a Perú central, en dos transectas frente a: Callao (12°S) y Pisco (14°S) bajo la influencia de un régimen oceanográfico,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3761 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/3761 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercurio -- Toxicidad Compuestos de Metilmercurio -- Toxicidad Sedimentos Marinos (Salud Ambiental) Callao (Provincia Constitucional, Perú) Pisco (Provincia, Ica) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | Se estudió la variación espacial y temporal de la distribución de Mercurio Total (HgT) y Metilmercurio (MeHg) en los sedimentos superficiales en el sistema de afloramiento frente a Perú central, en dos transectas frente a: Callao (12°S) y Pisco (14°S) bajo la influencia de un régimen oceanográfico, la Zona de Mínimo de Oxígeno y diferentes condiciones de cantidad y materia orgánica (MO) lábil en el sedimento. Los resultados muestran diferencias en la disponibilidad de HgT en la plataforma interna y externa frente a Callao. Dentro de la plataforma interna hay mayor disponibilidad de HgT y una MO más lábil (< ratio C/N y >Cl-a:Feop) que determina una mayor importancia en la metilación. Por otra parte, fuera de la plataforma interna, existe una relación débil entre HgT y MeHg pudiendo explicarse la metilación por el contenido de mayor carbono orgánico total indicando una mayor preservación de la MO. El oxígeno no aparece como el factor de mayor significancia en la metilación, sin embargo, tiene un efecto en la preservación de la MO y con ello a la metilación. En relación a la estación más costera existen niveles de HgT que están por encima de los niveles naturales, pudiendo indicar ingreso de Hg antropogénico además de procesos de remobilización y diagénesis del Hg por procesos oxido reductivos, lo cual es necesario profundizar en futuros estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).