El enfoque de la taxonomía integrativa revela linajes dentro de la rana marsupial Gastrotheca peruana (Amphibia: Hemiphractidae)

Descripción del Articulo

Se revisa el estado taxonómico de Gastrotheca peruana usando la taxonomía integrativa para poner a prueba si hay más de una especie mediante tres líneas de evidencias: filogenética molecular, morfométrica y morfológica. Estas evidencias sugieren que las poblaciones de diferentes localidades no son c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Mercado, Daniel Alcides
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ranas - Perú
Anfibios - Perú
Biología - Clasificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.15
Descripción
Sumario:Se revisa el estado taxonómico de Gastrotheca peruana usando la taxonomía integrativa para poner a prueba si hay más de una especie mediante tres líneas de evidencias: filogenética molecular, morfométrica y morfológica. Estas evidencias sugieren que las poblaciones de diferentes localidades no son conespecíficas. Las evidencias filogenéticas y morfométrica se mostraron concordantes y apoyan la hipótesis que Gastrotheca peruana representa dos linajes a nivel específico. Los árboles de máxima verosilimitud y bayesiano mostraron que las variantes génicas de G. peruana forman dos clados que no son hermanos. Las pruebas estadísticas de MANOVA y T2 de Hotelling mostraron dos grupos morfológicamente diferentes (p-valor < 0.05), con las dos primeros componentes principales (ACP) se muestra una superposición sustancial de dos especies candidatas, sin embargo, desde un enfoque morfométrico se puede observar que G. dissimilis con sus valores positivos y negativos de ACP1 y ACP2, tienden a distribuirse separadamente de G. peruana s.s. y el análisis discriminante mostró 83.9% de los casos correctamente clasificados. El clado 1 o grupo 1 se distribuye en el norte de Perú y se asigna a Gastrotheca dissimilis. El Clado 2 o grupo 2 está restringido al centro de Perú y contiene individuos de localidades tipo de dos formas nominales, G. p. peruana y G. p. juninensis. Se restringe G. peruana sensu stricto a las poblaciones del centro de Perú (Ancash, Lima, Pasco y Junín) y asignamos a Gastrotheca dissimilis las poblaciones de los departamentos de La Libertad y Cajamarca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).