1
tesis de grado
Se evaluó la riqueza, abundancia y hábitat de anuros que habitan los bosques montanos húmedos de Carpish (2720 – 2980 msnm) (Provincia de Huánuco, Departamento del Huánuco) entre octubre del 2001 y agosto del 2002. Se establecieron seis puntos de muestreo, distribuidos a diferentes alturas abarcando los distintos tipos de hábitats. Se evaluó el área tanto en temporada húmeda como en la seca durante 30 días, empleándose dos métodos de muestreo: búsqueda por encuentro visual (“Visual Encounter Surveys”-VES) y trampas de pozo (“Pitfall”). Ocho especies de anuros fueron registrados, de las cuales tres son primeros registros para la provincia de Huánuco y cinco probables nuevas para la ciencia, dos ya publicadas recientemente y tres en proceso de descripción. La abundancia de las tres especies que conforman el género más abundante, Eleutherodactylus, parece mostrar ...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se revisa el estado taxonómico de Gastrotheca peruana usando la taxonomía integrativa para poner a prueba si hay más de una especie mediante tres líneas de evidencias: filogenética molecular, morfométrica y morfológica. Estas evidencias sugieren que las poblaciones de diferentes localidades no son conespecíficas. Las evidencias filogenéticas y morfométrica se mostraron concordantes y apoyan la hipótesis que Gastrotheca peruana representa dos linajes a nivel específico. Los árboles de máxima verosilimitud y bayesiano mostraron que las variantes génicas de G. peruana forman dos clados que no son hermanos. Las pruebas estadísticas de MANOVA y T2 de Hotelling mostraron dos grupos morfológicamente diferentes (p-valor < 0.05), con las dos primeros componentes principales (ACP) se muestra una superposición sustancial de dos especies candidatas, sin embargo, desde un enfoque mo...