Propuesta de mejora de la cultura de prevención de riesgos mediante la implementación de herramientas de gestión de seguridad en la UNE – Chosica
Descripción del Articulo
Determina el grado de relación que existe en la implementación de herramientas de gestión de seguridad y la cultura de prevención de los docentes en la Universidad Enrique Guzmán y Valle – “La Cantuta” – Lurigancho. La investigación es de tipo aplicada y el diseño no experimental correlativo – trans...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22258 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22258 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad industrial - Estudio de casos Cultura organizacional Accidentes de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Determina el grado de relación que existe en la implementación de herramientas de gestión de seguridad y la cultura de prevención de los docentes en la Universidad Enrique Guzmán y Valle – “La Cantuta” – Lurigancho. La investigación es de tipo aplicada y el diseño no experimental correlativo – transeccional. La población estuvo conformada por 40 docentes y se consideró una muestra de 28 docentes, permitiendo que el estudio realizado profundice en el análisis de las variables identificadas, así como un mayor control de estas. La técnica utilizada fue el uso de dos cuestionarios, la primera es de cultura de prevención y herramientas de gestión, y la segunda encuesta es sobre la medición de la satisfacción de la capacitación. Así mismo, se ha utilizado estadísticos descriptivos para los datos obtenidos. En conclusión, se obtuvo que, sí existe relación entre la implementación de las herramientas de gestión de seguridad y la cultura de prevención, utilizando la prueba de Chi. Cuadrado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).