Los retablos de yeso policromado de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Angasmarca en el departamento de La Libertad (1685-1857)
Descripción del Articulo
Estudia desde un enfoque histórico-artístico el diseño, los materiales, los artífices, así como los elementos estructurales y ornamentales de los nueve retablos de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Angasmarca, localizada en los Andes del norte del Perú, en el departamento de La Libertad, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20374 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Retablos peruanos Arte barroco - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | Estudia desde un enfoque histórico-artístico el diseño, los materiales, los artífices, así como los elementos estructurales y ornamentales de los nueve retablos de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Angasmarca, localizada en los Andes del norte del Perú, en el departamento de La Libertad, provincia de Santiago de Chuco. La iglesia fue construida en la segunda mitad del siglo XVII y presenta caracteres arquitectónicos y un programa visual de alto valor patrimonial; donde destacan sus nueve retablos elaborados en yeso policromado que, hasta la fecha, no se han incluido en los estudios académicos de la retablística peruana. Por esta razón, la tesis pretende incorporar los nueve retablos de dicha iglesia en el panorama de la arquitectura andina en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).