Relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes

Descripción del Articulo

El estudio de la relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes se efectuó en una muestra de 63 adolescentes, entre 12 y 17 años, de ambos sexos que asisten al Departamento de Psicología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el distrito de El Agustino, departamento de Lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arenas Ayllón, Sully Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia - Evaluación
Depresión en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id UNMS_16d0ed62557b97cde23ed7a959755390
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2562
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Delgado Vásquez, Ana EstherArenas Ayllón, Sully Carolina2013-08-20T21:13:44Z2013-08-20T21:13:44Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12672/2562El estudio de la relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes se efectuó en una muestra de 63 adolescentes, entre 12 y 17 años, de ambos sexos que asisten al Departamento de Psicología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el distrito de El Agustino, departamento de Lima. El diseño de la investigación es descriptivo correlacional. Se administró el Cuestionario tetradimensional de Depresión (CET-DE) para observar presencia o ausencia de depresión, y la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) para conocer el nivel de funcionalidad familiar que perciben en sus hogares , cuya validez de contenido fue estudiada a través del método de evaluación por criterio de jueces. Usando el estadístico Ji cuadrado (x2) se halló que la percepción de los niveles de funcionalidad familiar y su relación con la presencia o ausencia de depresión en adolescentes no presenta relación significativa en la muestra estudiada, así mismo dichas variable no se diferencian significativamente según sexo. En cuanto a la relación entre la presencia o ausencia de depresión según el sexo, no se hallaron diferencias significativas.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFamilia - EvaluaciónDepresión en adolescenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUPsicólogaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Psicología. Escuela Académico Profesional de PsicologíaPsicología07364955https://orcid.org/0000-0002-5649-1262https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALArenas_as.pdfapplication/pdf315590https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27d386d2-fb40-4c9d-ba71-dc1d49569806/downloadcc6856066db84233939dbe826e0cdd67MD51TEXTArenas_as.pdf.txtArenas_as.pdf.txtExtracted texttext/plain171248https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76338f5c-97ef-467d-9f19-fa60d24e9b19/downloadbdb2f2cc027c2a498e97a5d867a428d3MD52THUMBNAILArenas_as.pdf.jpgArenas_as.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10093https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e77ef225-ff57-4872-ba23-a8de4c87a0f9/downloadcde3a4ef1c32321196bc1a0bd87622bfMD5320.500.12672/2562oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25622021-09-25 12:29:22.343https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes
title Relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes
spellingShingle Relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes
Arenas Ayllón, Sully Carolina
Familia - Evaluación
Depresión en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes
title_full Relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes
title_fullStr Relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes
title_full_unstemmed Relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes
title_sort Relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes
author Arenas Ayllón, Sully Carolina
author_facet Arenas Ayllón, Sully Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Vásquez, Ana Esther
dc.contributor.author.fl_str_mv Arenas Ayllón, Sully Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Familia - Evaluación
Depresión en adolescentes
topic Familia - Evaluación
Depresión en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El estudio de la relación entre la funcionalidad familiar y la depresión en adolescentes se efectuó en una muestra de 63 adolescentes, entre 12 y 17 años, de ambos sexos que asisten al Departamento de Psicología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el distrito de El Agustino, departamento de Lima. El diseño de la investigación es descriptivo correlacional. Se administró el Cuestionario tetradimensional de Depresión (CET-DE) para observar presencia o ausencia de depresión, y la Escala de Evaluación de Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FACES III) para conocer el nivel de funcionalidad familiar que perciben en sus hogares , cuya validez de contenido fue estudiada a través del método de evaluación por criterio de jueces. Usando el estadístico Ji cuadrado (x2) se halló que la percepción de los niveles de funcionalidad familiar y su relación con la presencia o ausencia de depresión en adolescentes no presenta relación significativa en la muestra estudiada, así mismo dichas variable no se diferencian significativamente según sexo. En cuanto a la relación entre la presencia o ausencia de depresión según el sexo, no se hallaron diferencias significativas.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:13:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:13:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2562
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2562
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/27d386d2-fb40-4c9d-ba71-dc1d49569806/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76338f5c-97ef-467d-9f19-fa60d24e9b19/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e77ef225-ff57-4872-ba23-a8de4c87a0f9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cc6856066db84233939dbe826e0cdd67
bdb2f2cc027c2a498e97a5d867a428d3
cde3a4ef1c32321196bc1a0bd87622bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253082414514176
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).