Evaluación molecular de Ehrlichia chaffeensis en propietarios de caninos domésticos con Ehrlichiosis
Descripción del Articulo
Ehrlichia chaffeensis es una bacteria intracelular obligatoria que pertenece a la familia Anaplasmataceae y es el agente causal de la Ehrlichiosis Monocítica Humana (EMH), una enfermedad con signos inespecíficos que se transmite en su mayoría mediante la mordedura de garrapatas de los géneros Amblyo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ehrlichiosis Ehrlichia Perros - Enfermedades Garrapatas como transmisores de las enfermedades Zoonosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | Ehrlichia chaffeensis es una bacteria intracelular obligatoria que pertenece a la familia Anaplasmataceae y es el agente causal de la Ehrlichiosis Monocítica Humana (EMH), una enfermedad con signos inespecíficos que se transmite en su mayoría mediante la mordedura de garrapatas de los géneros Amblyomma, Dermacentor y Rhipicephalus y mediante transfusiones sanguíneas de un individuo afectado a otro susceptible. En el presente estudio se detectó a través de PCR anidada, la frecuencia relativa de E. chaffeensis en propietarios de caninos domésticos con Ehrlichiosis. La toma de muestra se realizó en 20 distritos de la provincia de Lima y se encontraron muestras positivas en los distritos de Lurín, San Juan de Lurigancho, Comas, Chorrillos, Carabayllo y Ate, por lo que se concluye que E. chaffeensis está distribuida en pobladores de al menos seis distritos de la provincia de Lima. Se analizaron 60 muestras de sangre periférica y se encontraron diez positivos (10/60), lo que proporcionó una frecuencia relativa de 16.66%. El 80% (8/10) de las muestras positivas pertenecieron a individuos del sexo femenino y sólo el 20% (2/10) al sexo masculino. Palabras clave: Ehrlichia chaffeensis, Ehrlichiosis Monocítica Humana, PCR, PCR anidada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).