Influencia del método experimental didáctico y el refuerzo del aprendizaje asistido por computadora en el rendimiento académico de física de los estudiantes de educación de la UNA-Puno, 2006
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación está ubicado dentro de las líneas de investigación de didáctica específica y el uso de medios electrónicos e informáticos, la cual parte de la problemática existente en la educación superior de la región Puno referido a la enseñanza- aprendizaje de la física, que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2429 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2429 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Física - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú Enseñanza asistida por computadora Física - Experimentos - Problemas, ejercicios, etc. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación está ubicado dentro de las líneas de investigación de didáctica específica y el uso de medios electrónicos e informáticos, la cual parte de la problemática existente en la educación superior de la región Puno referido a la enseñanza- aprendizaje de la física, que actualmente se viene desarrollando mediante métodos expositivos tradicionales y no se enfatiza las prácticas experimentales y menos se hacen uso adecuado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación para el refuerzo del aprendizaje de los alumnos. En ese sentido se parte de la hipótesis de que si se desarrolla la enseñanza de la física con el método experimental didáctico y a su vez se hace el refuerzo del aprendizaje asistido por computadora, se eleva el rendimiento académico del alumno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).