Marcos para construir la realidad. La revocatoria municipal de 2013 en las coberturas de Correo y La República
Descripción del Articulo
La influencia política que ejercen los medios de comunicación se puede observar, describir y analizar con mayor nitidez y eficacia durante una campaña electoral. En periodos de controversia y polarización, los medios asumen posturas a favor o en contra de determinadas opciones en competencia. Los se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10153 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periódicos peruanos Propaganda política - Perú Campañas políticas - Perú Medios de comunicación de masas - Aspectos políticos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| id |
UNMS_159efb316bcbf2f212e64db048e2d145 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10153 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Marcos para construir la realidad. La revocatoria municipal de 2013 en las coberturas de Correo y La República |
| title |
Marcos para construir la realidad. La revocatoria municipal de 2013 en las coberturas de Correo y La República |
| spellingShingle |
Marcos para construir la realidad. La revocatoria municipal de 2013 en las coberturas de Correo y La República Munive Morales, Mario Ángel Periódicos peruanos Propaganda política - Perú Campañas políticas - Perú Medios de comunicación de masas - Aspectos políticos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| title_short |
Marcos para construir la realidad. La revocatoria municipal de 2013 en las coberturas de Correo y La República |
| title_full |
Marcos para construir la realidad. La revocatoria municipal de 2013 en las coberturas de Correo y La República |
| title_fullStr |
Marcos para construir la realidad. La revocatoria municipal de 2013 en las coberturas de Correo y La República |
| title_full_unstemmed |
Marcos para construir la realidad. La revocatoria municipal de 2013 en las coberturas de Correo y La República |
| title_sort |
Marcos para construir la realidad. La revocatoria municipal de 2013 en las coberturas de Correo y La República |
| author |
Munive Morales, Mario Ángel |
| author_facet |
Munive Morales, Mario Ángel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lynch Gamero, Nicolás Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Munive Morales, Mario Ángel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periódicos peruanos Propaganda política - Perú Campañas políticas - Perú Medios de comunicación de masas - Aspectos políticos - Perú |
| topic |
Periódicos peruanos Propaganda política - Perú Campañas políticas - Perú Medios de comunicación de masas - Aspectos políticos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| description |
La influencia política que ejercen los medios de comunicación se puede observar, describir y analizar con mayor nitidez y eficacia durante una campaña electoral. En periodos de controversia y polarización, los medios asumen posturas a favor o en contra de determinadas opciones en competencia. Los sesgos son más notorios en los diarios de información general e impacto político. Estos suelen tomar partido por una de las opciones en disputa y buscan, a través de sus contenidos, la mayor influencia posible sobre las decisiones del electorado. Por esta vía, los medios asumen el rol de actores políticos y, en consecuencia, construyen propuestas de actualidad subordinadas a los grupos de interés que pugnan por alcanzar protagonismo en la contienda electoral. En febrero y marzo de 2013, durante la cobertura electoral del proceso de revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán de la Puente, los diarios Correo y La República “confrontaron” sus líneas editoriales. Mientras Correo fue el vocero de los promotores de la revocatoria, La República defendió la gestión de la autoridad edil y desplegó una cobertura en contra de su remoción. Esta tesis analiza los contenidos de ambas publicaciones en el periodo final de la campaña electoral y registra el testimonio de periodistas que trabajaron en dichos medios y tuvieron a su cargo esta cobertura. La elaboración del marco teórico se sustenta en los presupuestos de la comunicación política y en los enfoques constructivistas de las teorías de la comunicación. En las conclusiones se muestran los sesgos de Correo y La República a partir de los atributos con los que enmarcaron a los protagonistas de la contienda y las fuentes a las que recurrieron. Se concluye también que los medios dispusieron de sus espacios informativos para trasladar propaganda política a sus audiencias. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-19T20:01:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-19T20:01:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Munive, M. (2018). Marcos para construir la realidad. La revocatoria municipal de 2013 en las coberturas de Correo y La República. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10153 |
| identifier_str_mv |
Munive, M. (2018). Marcos para construir la realidad. La revocatoria municipal de 2013 en las coberturas de Correo y La República. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10153 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec5c0369-aa47-4ae6-950e-6b672db742b4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5965a16b-8b39-4c0b-93e8-e8a8b933a800/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/268a0d3c-0403-41e5-80d6-b9dc02ed0ce8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8a5a08f-0f4b-4c03-8bf3-7e0467dd6507/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 efbbb8606a4a6010a1606530e84506b8 52c550bd5d4a78b8d13fa986fef60023 0c750a33384185d820c5f1e876b2c132 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1847252738717515776 |
| spelling |
Lynch Gamero, Nicolás JavierMunive Morales, Mario Ángel2019-03-19T20:01:49Z2019-03-19T20:01:49Z2018Munive, M. (2018). Marcos para construir la realidad. La revocatoria municipal de 2013 en las coberturas de Correo y La República. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/10153La influencia política que ejercen los medios de comunicación se puede observar, describir y analizar con mayor nitidez y eficacia durante una campaña electoral. En periodos de controversia y polarización, los medios asumen posturas a favor o en contra de determinadas opciones en competencia. Los sesgos son más notorios en los diarios de información general e impacto político. Estos suelen tomar partido por una de las opciones en disputa y buscan, a través de sus contenidos, la mayor influencia posible sobre las decisiones del electorado. Por esta vía, los medios asumen el rol de actores políticos y, en consecuencia, construyen propuestas de actualidad subordinadas a los grupos de interés que pugnan por alcanzar protagonismo en la contienda electoral. En febrero y marzo de 2013, durante la cobertura electoral del proceso de revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán de la Puente, los diarios Correo y La República “confrontaron” sus líneas editoriales. Mientras Correo fue el vocero de los promotores de la revocatoria, La República defendió la gestión de la autoridad edil y desplegó una cobertura en contra de su remoción. Esta tesis analiza los contenidos de ambas publicaciones en el periodo final de la campaña electoral y registra el testimonio de periodistas que trabajaron en dichos medios y tuvieron a su cargo esta cobertura. La elaboración del marco teórico se sustenta en los presupuestos de la comunicación política y en los enfoques constructivistas de las teorías de la comunicación. En las conclusiones se muestran los sesgos de Correo y La República a partir de los atributos con los que enmarcaron a los protagonistas de la contienda y las fuentes a las que recurrieron. Se concluye también que los medios dispusieron de sus espacios informativos para trasladar propaganda política a sus audiencias.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPeriódicos peruanosPropaganda política - PerúCampañas políticas - PerúMedios de comunicación de masas - Aspectos políticos - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Marcos para construir la realidad. La revocatoria municipal de 2013 en las coberturas de Correo y La Repúblicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Sociología con mención en Estudios PolíticosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoMaestriaSociología con mención en Estudios Políticos10270250https://orcid.org/0000-0001-7205-7602Germaná Cavero, César ArmandoLoayza Javier, Manuel JerjesJaramillo García, Enrique MarinoPedraglio Mendoza, Santiagohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis09161970421875660722414008262959LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec5c0369-aa47-4ae6-950e-6b672db742b4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMunive_mm.pdfMunive_mm.pdfapplication/pdf2211608https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5965a16b-8b39-4c0b-93e8-e8a8b933a800/downloadefbbb8606a4a6010a1606530e84506b8MD53TEXTMunive_mm.pdf.txtMunive_mm.pdf.txtExtracted texttext/plain102210https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/268a0d3c-0403-41e5-80d6-b9dc02ed0ce8/download52c550bd5d4a78b8d13fa986fef60023MD56THUMBNAILMunive_mm.pdf.jpgMunive_mm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14749https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e8a5a08f-0f4b-4c03-8bf3-7e0467dd6507/download0c750a33384185d820c5f1e876b2c132MD5720.500.12672/10153oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/101532024-08-16 01:05:36.174https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).