Toponimia del distrito de Yaután

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende aportar a los estudios de toponimia en el distrito de Yaután, provincia de Casma, departamento de Ancash y todo el territorio nacional. La toponimia, específicamente la onomástica, como tratados actuales han cobrado relevancia teniendo como base los estudios de la Lingüís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mejía Méndez, Rubén Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nombres geográficos - Perú - Yaután (Ancash : Distrito)
Toponimia
Yaután (Ancash, Perú : Distrito) - Nombre
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Esta investigación pretende aportar a los estudios de toponimia en el distrito de Yaután, provincia de Casma, departamento de Ancash y todo el territorio nacional. La toponimia, específicamente la onomástica, como tratados actuales han cobrado relevancia teniendo como base los estudios de la Lingüística general, la Lingüística amerindia, la Fonología, la Morfología, la Semántica, la Dialectología, la Lexicografía, la Sociolingüística y la Etnología, por el interés de sus usuarios que han ido en continuo aumento en nuestro medio social – cultural, académico y científico; y por ende en una clara, imperiosa y paulatina necesidad de zonificar las áreas lingüísticamente y de identificar las lenguas y las variedades dialectales habladas en nuestro país. En estos estudios han contribuido otras disciplinas como las Ciencias históricos – sociales, la Geografía, la Arqueología, la Literatura, la Sociología, la Antropología, la Biología, etc. (Como huellas de civilización). (...) Como una manera de sintetizar el trabajo de campo y el trabajo de gabinete se ha considerado pertinente estructurar esta investigación en IV capítulos siguientes: El Capítulo I: Planteamiento del Problema, define el porqué de nuestra investigación y, contiene la descripción del problema, los antecedentes de la investigación, las hipótesis que se postulan, los objetivos – metas y logros del estudio, las limitaciones que tiene el trabajo, la metodología, la descripción del trabajo y, el muestreo que es el procedimiento y análisis de los datos. El capítulo II: Toponomástica del Distrito de Yaután, contiene los aspectos conceptuales referentes a la toponomástica en general, principios del carácter y sistema de denominación y cosmovisión etnológica costeño – andino de los pobladores del distrito de Yaután. El capítulo III: Ubicación Geográfica de los Topónimos, presenta una información exhaustiva y minuciosa sobre el contexto histórico – geográfico del departamento de Ancash, de la provincia de Casma y del distrito de Yaután, así como la ubicación Geo – topográfica de sus diversas localidades. El capítulo IV: Análisis Lingüístico, contiene la explicación de los topónimos del corpus en la formación y construcción de los topónimos en el nivel fonológico y morfológico, presentando concatenaciones semánticas y análisis de interpretación semántica con criterios técnicos propios de la lingüística. Esta investigación se ha llevado a cabo tomando en cuenta otros trabajos anteriores, como las realizadas científicamente en la zona por el arqueólogo Julio C. Tello, que hace estudios sobre la arqueología en el departamento de Ancash, en varias de sus investigaciones describe las construcciones preincas en cerro Castillo, Matua, Palca, entes que actualmente están dentro del distrito de Yaután.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).