Pruebas de software en banca digital por implementación de cobro de nuevos intereses moratorios por la nueva Ley de Tope de Tasas
Descripción del Articulo
Describe las pruebas funcionales realizadas en los canales digitales, como Banca por internet y en aplicación móvil, para validar la implementación de los nuevos intereses moratorio y compensatorio en los pagos de cuota para clientes con atraso en sus pagos. Esto debido a la nueva ley de Tope de Tas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software de aplicación Banca móvil Scrum (Desarrollo de software para computadora) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Describe las pruebas funcionales realizadas en los canales digitales, como Banca por internet y en aplicación móvil, para validar la implementación de los nuevos intereses moratorio y compensatorio en los pagos de cuota para clientes con atraso en sus pagos. Esto debido a la nueva ley de Tope de Tasas que indica que en reemplazo de la Penalidad debe cobrarse interés moratorio y adicionalmente, el interés compensatorio por el periodo de atraso, esto no impacta al cronograma inicialmente pactado con el cliente. Este proceso de pruebas forma parte de un proyecto de desarrollo de aplicaciones web y móvil utilizando la metodología SCRUM ejecutando pruebas sobre entregas incrementales por Sprint, también, se usó normas ISTQB, para asegurar la calidad de los requerimientos en la aplicación de banca digital. El resultado de este esfuerzo permitió cumplir con la “Ley de Tope de Tasas” por disposición de la SBS y así mitigar sanciones económicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).