Exportación Completada — 

Asociación entre depresión y pie diabético en pacientes de la unidad de pie diabético en hospital público, Lima 2023

Descripción del Articulo

Determina la asociación entre depresión y pie diabético en pacientes que fueron atendidos en el último trimestre de 2023 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional de corte transversal y analítico. Se uso la escala PHQ-9 y las escalas de Wagner, TEXAS...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siancas Perez, Marcelo Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Depresión
Hospitales públicos - Perú - Lima (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Determina la asociación entre depresión y pie diabético en pacientes que fueron atendidos en el último trimestre de 2023 en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza. METODOLOGÍA: Se realizó un estudio observacional de corte transversal y analítico. Se uso la escala PHQ-9 y las escalas de Wagner, TEXAS y IDSA. Aplicada en pacientes atendido en la unidad de pie diabético, previo consentimiento informado. Se realizó un análisis estadístico en el software SPSS 26.0, con nivel de significancia, p<0.05. RESULTADOS: participaron 110 pacientes con una edad promedio de 59,96 ± 9,5 años, predominantemente de sexo masculino (78,2%). Se observó una alta prevalencia de depresión (58,2%) sin embargo no mostró asociación estadísticamente significativa en las clasificaciones de Wagner (p= 0,66), Texas (p= 0,86) e IDSA (p= 0,92). Predomino el grado de lesión 2 y 3 en Wagner y el grado 3 de Texas e IDSA. Se encontró factores asociados a la depresión diabetes mayor a 10 años (p=0.007), ser paciente prevalente (p=0.047), nivel de instrucción con secundaria (p=0.043), ser casado (p=0.014), niveles de glucosa mayor a 150mg/dL en ayunas (p=0.004) y presentar niveles bajos de hemoglobina (p=0.019). No se halló asociación entre el mal control de glicémico y la depresión. En el análisis multivariado solo hemoglobina se mantiene asociado a depresión RP 0.88 (IC95% 0.81-0.96). CONCLUSIONES: en este estudio más del 50 % de pacientes presento síntomas de depresión, no se halló asociación estadística significativa entre la depresión y pie diabético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).