Gestión del conocimiento de los directivos y su incidencia en la calidad de las universidades públicas de la Zona 4 de Ecuador
Descripción del Articulo
Los desafíos que se presentan en la actual sociedad del conocimiento es muy complejo debido a la diversidad de ideas, conceptualizaciones, estructuras mentales y estado de confort en que se encuentran las personas e instituciones, por lo que es pertinente que las universidades asuman el reto de lide...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10365 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10365 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del conocimiento Calidad de la educación superior Universidades y escuelas - superiores Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNMS_15565ee004ebda1f9795c96dd6a3baf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10365 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión del conocimiento de los directivos y su incidencia en la calidad de las universidades públicas de la Zona 4 de Ecuador |
title |
Gestión del conocimiento de los directivos y su incidencia en la calidad de las universidades públicas de la Zona 4 de Ecuador |
spellingShingle |
Gestión del conocimiento de los directivos y su incidencia en la calidad de las universidades públicas de la Zona 4 de Ecuador Mendoza Cedeño, Henry Fabricio Gestión del conocimiento Calidad de la educación superior Universidades y escuelas - superiores Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Gestión del conocimiento de los directivos y su incidencia en la calidad de las universidades públicas de la Zona 4 de Ecuador |
title_full |
Gestión del conocimiento de los directivos y su incidencia en la calidad de las universidades públicas de la Zona 4 de Ecuador |
title_fullStr |
Gestión del conocimiento de los directivos y su incidencia en la calidad de las universidades públicas de la Zona 4 de Ecuador |
title_full_unstemmed |
Gestión del conocimiento de los directivos y su incidencia en la calidad de las universidades públicas de la Zona 4 de Ecuador |
title_sort |
Gestión del conocimiento de los directivos y su incidencia en la calidad de las universidades públicas de la Zona 4 de Ecuador |
author |
Mendoza Cedeño, Henry Fabricio |
author_facet |
Mendoza Cedeño, Henry Fabricio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hidalgo Sánchez, Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Cedeño, Henry Fabricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión del conocimiento Calidad de la educación superior Universidades y escuelas - superiores Ecuador |
topic |
Gestión del conocimiento Calidad de la educación superior Universidades y escuelas - superiores Ecuador https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Los desafíos que se presentan en la actual sociedad del conocimiento es muy complejo debido a la diversidad de ideas, conceptualizaciones, estructuras mentales y estado de confort en que se encuentran las personas e instituciones, por lo que es pertinente que las universidades asuman el reto de liderar la gestión del conocimiento y así generar soluciones a los diferentes problemas de la sociedad humana, tanto en el ámbito personal, laboral, empresarial y organizacional. Pero para que aquello tenga una base sostenible se debe considerar la influencia en la calidad educativa de las I.E.S. Considerando las disposiciones de gestión del conocimiento en las universidades expresadas en las tres dimensiones del conocimiento: la docencia y aprendizaje; su producción; y su administración; la presente investigación se orienta a determinar que la gestión del conocimiento de los directivos de educación superior, incide en la calidad educativa de las IES públicas, Zona 4 del Ecuador, para lo cual se estimó la realización de una investigación explicativa, a través del diseño no experimental, de nivel descriptivo explicativo y de tipo cuantitativo correlacional, y la utilización del cuestionario como instrumento de medición de la muestra de 127 autoridades y miembros del equipo directivo; y para el análisis, interpretación y discusión de resultados emplear la prueba de hipótesis de Friedman. Los resultados son halagadores, dado que los contrastes de hipótesis para cada objetivo permitieron comprobar que la gestión del conocimiento utilizando la administración de recursos humanos, el manejo de la información y la tecnología de la información, sí influencia en la calidad educativa. De la misma forma se propone socializar una metodología de implantación de un modelo de gestión del conocimiento que con enfoque al cambio continuo contribuya a la calidad educativa en beneficio de la comunidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-15T14:59:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-15T14:59:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Mendoza, H. (2019). “Gestión del conocimiento de los directivos y su incidencia en la calidad de las universidades públicas de la Zona 4 de Ecuador”. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas / Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10365 |
identifier_str_mv |
Mendoza, H. (2019). “Gestión del conocimiento de los directivos y su incidencia en la calidad de las universidades públicas de la Zona 4 de Ecuador”. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas / Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10365 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/724ee798-2220-433a-83ca-ad97e011bf1d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee769c60-6c5b-400b-af0b-492eceb67dcb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ecb5ef5-a05c-4643-b3e0-294c7e6179dd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af14766c-86a5-48da-bc1d-923418e4760a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9307994ceca3c2b6cbbcd73b2d946193 a0d42690bd70d024c4c2e13bbc9baf7b 1035654b71cdf91dc681ac06bd7371b1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545093678366720 |
spelling |
Hidalgo Sánchez, AugustoMendoza Cedeño, Henry Fabricio2019-04-15T14:59:13Z2019-04-15T14:59:13Z2019Mendoza, H. (2019). “Gestión del conocimiento de los directivos y su incidencia en la calidad de las universidades públicas de la Zona 4 de Ecuador”. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas / Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/10365Los desafíos que se presentan en la actual sociedad del conocimiento es muy complejo debido a la diversidad de ideas, conceptualizaciones, estructuras mentales y estado de confort en que se encuentran las personas e instituciones, por lo que es pertinente que las universidades asuman el reto de liderar la gestión del conocimiento y así generar soluciones a los diferentes problemas de la sociedad humana, tanto en el ámbito personal, laboral, empresarial y organizacional. Pero para que aquello tenga una base sostenible se debe considerar la influencia en la calidad educativa de las I.E.S. Considerando las disposiciones de gestión del conocimiento en las universidades expresadas en las tres dimensiones del conocimiento: la docencia y aprendizaje; su producción; y su administración; la presente investigación se orienta a determinar que la gestión del conocimiento de los directivos de educación superior, incide en la calidad educativa de las IES públicas, Zona 4 del Ecuador, para lo cual se estimó la realización de una investigación explicativa, a través del diseño no experimental, de nivel descriptivo explicativo y de tipo cuantitativo correlacional, y la utilización del cuestionario como instrumento de medición de la muestra de 127 autoridades y miembros del equipo directivo; y para el análisis, interpretación y discusión de resultados emplear la prueba de hipótesis de Friedman. Los resultados son halagadores, dado que los contrastes de hipótesis para cada objetivo permitieron comprobar que la gestión del conocimiento utilizando la administración de recursos humanos, el manejo de la información y la tecnología de la información, sí influencia en la calidad educativa. De la misma forma se propone socializar una metodología de implantación de un modelo de gestión del conocimiento que con enfoque al cambio continuo contribuya a la calidad educativa en beneficio de la comunidad.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGestión del conocimientoCalidad de la educación superiorUniversidades y escuelas - superiores Ecuadorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Gestión del conocimiento de los directivos y su incidencia en la calidad de las universidades públicas de la Zona 4 de Ecuadorinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AdministrativasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de PosgradoDoctoradoCiencias Administrativas17852545https://orcid.org/0000-0002-3123-610XSilva Rojas, Leoni VicenteVicente Armas, EdgarVerástegui Corrales, Cleofe MaritzaTezén Campos, José Hugohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07224944060039522560244008560926LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/724ee798-2220-433a-83ca-ad97e011bf1d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMendoza_ch.pdfMendoza_ch.pdfapplication/pdf4256959https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee769c60-6c5b-400b-af0b-492eceb67dcb/download9307994ceca3c2b6cbbcd73b2d946193MD53TEXTMendoza_ch.pdf.txtMendoza_ch.pdf.txtExtracted texttext/plain102850https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ecb5ef5-a05c-4643-b3e0-294c7e6179dd/downloada0d42690bd70d024c4c2e13bbc9baf7bMD56THUMBNAILMendoza_ch.pdf.jpgMendoza_ch.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14207https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/af14766c-86a5-48da-bc1d-923418e4760a/download1035654b71cdf91dc681ac06bd7371b1MD5720.500.12672/10365oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/103652024-08-15 23:43:29.543https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).