Estudio de la veracidad de un procedimiento point of care testing para la valoración del perfil lipídico

Descripción del Articulo

Determina el sesgo de los valores obtenidos en el point of care testing Mission® Cholesterol en la valoración de perfil lipídico. El perfil lipídico es crucial para la detección de hiperlipidemias, que son factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares (ECV). La adopción de equipos POCT puede...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zabarburú Yoplac, Yadhira Jazmín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lípidos
Tecnología médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
Descripción
Sumario:Determina el sesgo de los valores obtenidos en el point of care testing Mission® Cholesterol en la valoración de perfil lipídico. El perfil lipídico es crucial para la detección de hiperlipidemias, que son factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares (ECV). La adopción de equipos POCT puede ofrecer una alternativa económica y accesible, especialmente en contextos con limitaciones de recursos. El presente estudio cuantitativo con alcance correlacional basado en las recomendaciones de la la guía EP09-A3 del Clinical and Laboratory Standards Institute, utilizando muestras residuales del servicio de bioquímica del laboratorio. Se aplicaron técnicas estadísticas para evaluar el sesgo, el error total, el coeficiente de correlación de concordancia de Lin. El sesgo y error total encontrado para el colesterol fue de 4.1% y 13.9%, para el HDL fue 1.3% y 11.1% y para los triglicéridos 0.4% y 10.2%, respectivamente, estos valores cumplen con las especificaciones deseables de calidad en cuanto al sesgo, no obstante, el colesterol no cumple la especificación del error total. Se encontró error sistemático constante en el colesterol, HDL y triglicéridos, sin embargo, el colesterol también presentó un error sistemático proporcional. En los niveles de decisión clínica del perfil lipídico el equipo POCT se ajusta a los requerimientos de calidad 24’. El coeficiente de correlación de concordancia de Lin fue: 0.9860 para el colesterol, 0.9814 para el HDL y 0.9718 para los triglicéridos, lo que sugiere una concordancia sustancial entre ambos métodos. Se destaca la viabilidad de los equipos POCT para el análisis del perfil lipídico, subrayando la importancia del control de calidad y la supervisión profesional para su correcta implementación y uso en entornos clínicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).