La muerte de Atau Wallpa como conflicto de representación en la tragedia del fin de Atawallpa

Descripción del Articulo

Nuestra investigación se centra en la Tragedia del fin de Atawallpa que el escritor boliviano Jesús Lara halló en 1955. Esta obra dramática ha ganado importancia con el tiempo; sin embargo, la historia literaria le ha dotado de cierto matiz polémico dado su origen hasta ahora incierto; sin embargo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prudencio Sánchez, Abraham Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tragedia
Tradición oral - Perú
Perú - Historia - Conquista, 1522-1548
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:Nuestra investigación se centra en la Tragedia del fin de Atawallpa que el escritor boliviano Jesús Lara halló en 1955. Esta obra dramática ha ganado importancia con el tiempo; sin embargo, la historia literaria le ha dotado de cierto matiz polémico dado su origen hasta ahora incierto; sin embargo, ello no invalida su importancia como un acontecimiento literario e incluso histórico. Por más que se hayan establecido argumentos divergentes, muchos estudiosos como Nathan Wachtel (1976) impresionados por la riqueza y originalidad, analizaron el texto con esmero y dedicación sin cuestionar sobre la autenticidad de la misma, dejando así por sentado la posibilidad que esta pieza teatral provenga directamente de esa fuente primigenia, como también existe posiciones contrarias como es el caso de César Itier (2001) quien prueba la imposibilidad que la Tragedia del fin Atawallpa haya sido compuesta por un indígena en el siglo XVI, es más sustenta que el mismo Jesús Lara (...)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).