La configuración de lo cómico en la obra dramatúrgica El conflicto

Descripción del Articulo

Se buscará profundizar en la naturaleza cómica de la pieza, así como en las principales técnicas y decisiones escriturales presentes en su construcción. Para ello, se propone el estudio preliminar de otro caso latinoamericano: la obra “Tratando de hacer una obra que cambie el mundo“, de la compañía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Latorre, César Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19290
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramaturgia peruana
Sátira
Comedia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.03
Descripción
Sumario:Se buscará profundizar en la naturaleza cómica de la pieza, así como en las principales técnicas y decisiones escriturales presentes en su construcción. Para ello, se propone el estudio preliminar de otro caso latinoamericano: la obra “Tratando de hacer una obra que cambie el mundo“, de la compañía “La Re-Sentida“. Se colocará especial énfasis en cómo las técnicas dramatúrgicas se articulan y qué efectos producen en el espectador. El estudio concluye que el humor en “El conflicto“ nace de la perspectiva cómica de los personajes, así como de los juegos corales y metateatrales que la pieza propone: ruptura de la cuarta pared, teatro sobre el teatro, explicitación de la acción dramática, y, en particular, la inclusión de múltiples instancias de mirantes. Asimismo, se sugiere que el humor funciona, en las dos obras estudiadas, para expresar una crítica al artista de teatro, sea en consideración a su inadecuación social o su vocación autodestructiva. Finalmente, se ofrece una propuesta de poética sobre el trabajo del autor, en el marco sugerido de las comedias absurdistas latinoamericanas contemporáneas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).