Aplicación de modelos condicionados a su pasado para pronosticar los precios de las acciones de Telefónica cotizadas en la New York Stock Exchange (NYSE)

Descripción del Articulo

Los instrumentos financieros como el precio de las acciones poseen desenvolvimientos volátiles que ocasionan inquietudes en todo tipo de inversionistas. Por su estructura de datos, el precio de las acciones pertenece a las series de tiempo, porque toma valores en la línea del tiempo. Los inversionis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Ramírez, Wilfredo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16223
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acciones (Bolsa) - Precios - Perú
Pronóstico de la economía - Modelos econométricos
Pronóstico de los negocios
Precios - Modelos econométricos
Modelos econométricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNMS_140502310f93a66fa3f9679c030cc089
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16223
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de modelos condicionados a su pasado para pronosticar los precios de las acciones de Telefónica cotizadas en la New York Stock Exchange (NYSE)
title Aplicación de modelos condicionados a su pasado para pronosticar los precios de las acciones de Telefónica cotizadas en la New York Stock Exchange (NYSE)
spellingShingle Aplicación de modelos condicionados a su pasado para pronosticar los precios de las acciones de Telefónica cotizadas en la New York Stock Exchange (NYSE)
Bazán Ramírez, Wilfredo
Acciones (Bolsa) - Precios - Perú
Pronóstico de la economía - Modelos econométricos
Pronóstico de los negocios
Precios - Modelos econométricos
Modelos econométricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación de modelos condicionados a su pasado para pronosticar los precios de las acciones de Telefónica cotizadas en la New York Stock Exchange (NYSE)
title_full Aplicación de modelos condicionados a su pasado para pronosticar los precios de las acciones de Telefónica cotizadas en la New York Stock Exchange (NYSE)
title_fullStr Aplicación de modelos condicionados a su pasado para pronosticar los precios de las acciones de Telefónica cotizadas en la New York Stock Exchange (NYSE)
title_full_unstemmed Aplicación de modelos condicionados a su pasado para pronosticar los precios de las acciones de Telefónica cotizadas en la New York Stock Exchange (NYSE)
title_sort Aplicación de modelos condicionados a su pasado para pronosticar los precios de las acciones de Telefónica cotizadas en la New York Stock Exchange (NYSE)
author Bazán Ramírez, Wilfredo
author_facet Bazán Ramírez, Wilfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chung Pinzás, Alfonso Ramón
dc.contributor.author.fl_str_mv Bazán Ramírez, Wilfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Acciones (Bolsa) - Precios - Perú
Pronóstico de la economía - Modelos econométricos
Pronóstico de los negocios
Precios - Modelos econométricos
Modelos econométricos
topic Acciones (Bolsa) - Precios - Perú
Pronóstico de la economía - Modelos econométricos
Pronóstico de los negocios
Precios - Modelos econométricos
Modelos econométricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Los instrumentos financieros como el precio de las acciones poseen desenvolvimientos volátiles que ocasionan inquietudes en todo tipo de inversionistas. Por su estructura de datos, el precio de las acciones pertenece a las series de tiempo, porque toma valores en la línea del tiempo. Los inversionistas buscan rentabilidades cuando invierten en instrumentos financieros, razón por lo cual necesitan entender su comportamiento y pronosticarlos con el mínimo error posible, es en esta parte cuando se presentan dos enfoques predictivos diametralmente opuestos; una de estas posiciones, sostiene que el precio de las acciones tiene patrones repetitivos a lo largo del tiempo, y que la información del pasado es útil para realizar predicciones, concluyendo que estos patrones se repetirán en el futuro, sin embargo, sus detractores argumentan que esto no es posible, dado el comportamiento eficiente del mercado que captura toda la información, también el precio de las acciones, presenta caminatas aleatorias que dificulta o hace imposible su predicción a partir del pasado por su misma naturaleza de tener un comportamiento errático. La presente investigación, sostiene que si es posible pronosticar el precio de las acciones de Telefónica que se cotizan en New York Stock Exchange (NYSE) a partir de su pasado con la metodología Box y Jenkins o autorregresivo integrado de promedio móvil (ARIMA) y los modelos de la familia ARCH/GARCH. Estos modelos econométricos se caracterizan por su robustez al momento de modelar y pronosticar rentabilidades y volatilidades de series de tiempo univariados.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-11T18:20:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-11T18:20:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Bazán, W. (2021). Aplicación de modelos condicionados a su pasado para pronosticar los precios de las acciones de Telefónica cotizadas en la New York Stock Exchange (NYSE). [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16223
identifier_str_mv Bazán, W. (2021). Aplicación de modelos condicionados a su pasado para pronosticar los precios de las acciones de Telefónica cotizadas en la New York Stock Exchange (NYSE). [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16223
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/880cd352-2aa3-4112-af23-e63d9a102bab/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/111494d8-409e-4db1-a05f-a0885a5aeca6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad7a4b02-fe64-4966-a6f9-a2aa8c4eec47/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c315735-383f-456d-93ed-2d17dcf879e9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72d7816a7a209e0dcb19d9d24fbb99b9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d26686c77ed8c988378057116dfd5e83
f344d5d87ab89922cd5d8960387f62e7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252829215916032
spelling Chung Pinzás, Alfonso RamónBazán Ramírez, Wilfredo2021-03-11T18:20:02Z2021-03-11T18:20:02Z2021Bazán, W. (2021). Aplicación de modelos condicionados a su pasado para pronosticar los precios de las acciones de Telefónica cotizadas en la New York Stock Exchange (NYSE). [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16223Los instrumentos financieros como el precio de las acciones poseen desenvolvimientos volátiles que ocasionan inquietudes en todo tipo de inversionistas. Por su estructura de datos, el precio de las acciones pertenece a las series de tiempo, porque toma valores en la línea del tiempo. Los inversionistas buscan rentabilidades cuando invierten en instrumentos financieros, razón por lo cual necesitan entender su comportamiento y pronosticarlos con el mínimo error posible, es en esta parte cuando se presentan dos enfoques predictivos diametralmente opuestos; una de estas posiciones, sostiene que el precio de las acciones tiene patrones repetitivos a lo largo del tiempo, y que la información del pasado es útil para realizar predicciones, concluyendo que estos patrones se repetirán en el futuro, sin embargo, sus detractores argumentan que esto no es posible, dado el comportamiento eficiente del mercado que captura toda la información, también el precio de las acciones, presenta caminatas aleatorias que dificulta o hace imposible su predicción a partir del pasado por su misma naturaleza de tener un comportamiento errático. La presente investigación, sostiene que si es posible pronosticar el precio de las acciones de Telefónica que se cotizan en New York Stock Exchange (NYSE) a partir de su pasado con la metodología Box y Jenkins o autorregresivo integrado de promedio móvil (ARIMA) y los modelos de la familia ARCH/GARCH. Estos modelos econométricos se caracterizan por su robustez al momento de modelar y pronosticar rentabilidades y volatilidades de series de tiempo univariados.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAcciones (Bolsa) - Precios - PerúPronóstico de la economía - Modelos econométricosPronóstico de los negociosPrecios - Modelos econométricosModelos econométricoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de modelos condicionados a su pasado para pronosticar los precios de las acciones de Telefónica cotizadas en la New York Stock Exchange (NYSE)info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Gestión de EmpresasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de PosgradoIngeniería Industrial09394397https://orcid.org/0000-0002-8073-239609415344722026Inche Mitma, Jorge LuisTinoco Gómez, Oscar RafaelCevallos Ampuero, Juan ManuelÁlvarez Merino, José Carlos Danielhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis07506203086069200785505908051136ORIGINALBazan_rw.pdfBazan_rw.pdfapplication/pdf5012438https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/880cd352-2aa3-4112-af23-e63d9a102bab/download72d7816a7a209e0dcb19d9d24fbb99b9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/111494d8-409e-4db1-a05f-a0885a5aeca6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBazan_rw.pdf.txtBazan_rw.pdf.txtExtracted texttext/plain101839https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ad7a4b02-fe64-4966-a6f9-a2aa8c4eec47/downloadd26686c77ed8c988378057116dfd5e83MD55THUMBNAILBazan_rw.pdf.jpgBazan_rw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15136https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6c315735-383f-456d-93ed-2d17dcf879e9/downloadf344d5d87ab89922cd5d8960387f62e7MD5620.500.12672/16223oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/162232024-08-16 02:06:58.567https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).