Implementación de un sistema de gestión de calidad según la norma ISO 9001:2015 en una empresa de consultoría farmacéutica

Descripción del Articulo

La presente tesis se enfocó en la implementación del sistema de gestión de calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001:2015 en una empresa de consultoría farmacéutica. Los objetivos planteados incluyeron la realización de un diagnóstico situacional, la actualización de procedimientos e implementación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Zevallos, Wilfredo Daniel, Uriarte Dávila, Manuel Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Farmacéuticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:La presente tesis se enfocó en la implementación del sistema de gestión de calidad (SGC) basado en la norma ISO 9001:2015 en una empresa de consultoría farmacéutica. Los objetivos planteados incluyeron la realización de un diagnóstico situacional, la actualización de procedimientos e implementación de planes de mejora y la evaluación de los beneficios percibidos desde el punto de vista organizacional, luego de un periodo de implementación del SGC. Para evaluar el estado actual de la empresa consultora, se llevó a cabo una auditoría de diagnóstico utilizando una lista de verificación basada en los requisitos de la norma ISO 9001:2015. Los resultados iniciales revelaron un nivel de cumplimiento del 26% con los estándares de calidad establecidos. Para la implementación del sistema de gestión de calidad (SGC), se elaboró un plan estratégico y se aplicaron acciones de mejora significativas, que incluyeron la formulación e implementación de políticas, el establecimiento de objetivos e indicadores, la identificación de riesgos y la incorporación de nuevos procedimientos. Estos esfuerzos aumentaron considerablemente el nivel de cumplimiento al 87%, evidenciando una transformación sustancial en la organización con respecto al acatamiento de los requisitos establecidos por la norma ISO 9001:2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).