Estudio ambiental del cultivo de manzana variedad Delicia, en la cuenca media y baja del río Mala, Cañete-Perú

Descripción del Articulo

El estudio se ubica geográficamente en las zonas baja y media de la cuenca del río Mala, en la provincia de Cañete. Se realizó para determinar la influencia de los factores climáticos, físicos y sociales en la supeditación del desarrollo del cultivo de manzano variedad Delicia. Para determinar el co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Vásquez, Carmen del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manzanas
Frutas
Cultivos y clima - Perú
Cultivos y suelos - Perú
Cultivos alimenticios - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id UNMS_136b1f11de66c3a72aa9374065d9aec1
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16266
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Estudio ambiental del cultivo de manzana variedad Delicia, en la cuenca media y baja del río Mala, Cañete-Perú
title Estudio ambiental del cultivo de manzana variedad Delicia, en la cuenca media y baja del río Mala, Cañete-Perú
spellingShingle Estudio ambiental del cultivo de manzana variedad Delicia, en la cuenca media y baja del río Mala, Cañete-Perú
Figueroa Vásquez, Carmen del Pilar
Manzanas
Frutas
Cultivos y clima - Perú
Cultivos y suelos - Perú
Cultivos alimenticios - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Estudio ambiental del cultivo de manzana variedad Delicia, en la cuenca media y baja del río Mala, Cañete-Perú
title_full Estudio ambiental del cultivo de manzana variedad Delicia, en la cuenca media y baja del río Mala, Cañete-Perú
title_fullStr Estudio ambiental del cultivo de manzana variedad Delicia, en la cuenca media y baja del río Mala, Cañete-Perú
title_full_unstemmed Estudio ambiental del cultivo de manzana variedad Delicia, en la cuenca media y baja del río Mala, Cañete-Perú
title_sort Estudio ambiental del cultivo de manzana variedad Delicia, en la cuenca media y baja del río Mala, Cañete-Perú
author Figueroa Vásquez, Carmen del Pilar
author_facet Figueroa Vásquez, Carmen del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Córdova Castañeda, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Figueroa Vásquez, Carmen del Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Manzanas
Frutas
Cultivos y clima - Perú
Cultivos y suelos - Perú
Cultivos alimenticios - Perú
topic Manzanas
Frutas
Cultivos y clima - Perú
Cultivos y suelos - Perú
Cultivos alimenticios - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El estudio se ubica geográficamente en las zonas baja y media de la cuenca del río Mala, en la provincia de Cañete. Se realizó para determinar la influencia de los factores climáticos, físicos y sociales en la supeditación del desarrollo del cultivo de manzano variedad Delicia. Para determinar el comportamiento de la temperatura y humedad relativa, se monitorearon tres estaciones meteorológicas correspondientes a las zonas media y baja de la cuenca; se incorporó una cuarta estación en la zona alta, donde no se cultiva manzana por razones climáticas, pero es de interés para el estudio. Se tomaron muestras compuestas de suelos en 20 huertas de manzano, para desarrollar el análisis de caracterización y fertilidad de suelos. En las características sociales, se consideró el enfoque de medios de vida sostenible, para desarrollar 100 encuestas dirigida a agricultores y distinguir sus condiciones de vida y trabajo. Los resultados muestran que las zonas productoras de manzano tienen una temperatura media anual de 17.1 a 21.5°C; con un comportamiento térmico correlacionado; la zona baja de la cuenca tiene la menor amplitud térmica, siendo por ello más vulnerable a un incremento de temperatura. La humedad relativa tiene una media anual de 82.05%. Los suelos de la zona media y baja de la cuenca son de fertilidad media, no existen diferencias estadísticas entre ambas zonas de estudio. La actividad agrícola es realizada principalmente por agricultores instruidos (secundaria o profesionales), adultos en su mayoría ancianos, con familias senescente (con hijos mayores e independientes), cuya principal actividad es la agrícola y disponen del terreno agrícola propio. Se concluye que actualmente los factores climáticos, físicos y sociales son favorables para el desarrollo de la producción del manzano variedad Delicia en las zonas baja y media de la cuenca del río Mala. La amenaza del cambio climático modificaría la distribución geográfica de las actuales áreas de producción de manzana variedad Delicia, mermando el rendimiento en la zona baja de cuenca y favoreciendo las condiciones de cultivo hacia zonas más altas en la cuenca.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-03-15T19:15:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-03-15T19:15:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Figueroa, C. (2020). Estudio ambiental del cultivo de manzana variedad Delicia, en la cuenca media y baja del río Mala, Cañete-Perú. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16266
identifier_str_mv Figueroa, C. (2020). Estudio ambiental del cultivo de manzana variedad Delicia, en la cuenca media y baja del río Mala, Cañete-Perú. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16266
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/964e3381-7d53-40c3-a794-836d270be0a5/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9564dc0-a206-4f93-8703-50932cc13605/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd038ba3-43a3-4bd6-af32-31fbf1024b89/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b99dea3c-33b6-46bc-a991-941f670d51c3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a4a1ea38255259a9735b34bffdfda594
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d4a02b68c3e2da3725d9424882894641
4900ee1fab7ccc9908757235271595a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618128592666624
spelling Córdova Castañeda, César AugustoFigueroa Vásquez, Carmen del Pilar2021-03-15T19:15:30Z2021-03-15T19:15:30Z2020Figueroa, C. (2020). Estudio ambiental del cultivo de manzana variedad Delicia, en la cuenca media y baja del río Mala, Cañete-Perú. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16266El estudio se ubica geográficamente en las zonas baja y media de la cuenca del río Mala, en la provincia de Cañete. Se realizó para determinar la influencia de los factores climáticos, físicos y sociales en la supeditación del desarrollo del cultivo de manzano variedad Delicia. Para determinar el comportamiento de la temperatura y humedad relativa, se monitorearon tres estaciones meteorológicas correspondientes a las zonas media y baja de la cuenca; se incorporó una cuarta estación en la zona alta, donde no se cultiva manzana por razones climáticas, pero es de interés para el estudio. Se tomaron muestras compuestas de suelos en 20 huertas de manzano, para desarrollar el análisis de caracterización y fertilidad de suelos. En las características sociales, se consideró el enfoque de medios de vida sostenible, para desarrollar 100 encuestas dirigida a agricultores y distinguir sus condiciones de vida y trabajo. Los resultados muestran que las zonas productoras de manzano tienen una temperatura media anual de 17.1 a 21.5°C; con un comportamiento térmico correlacionado; la zona baja de la cuenca tiene la menor amplitud térmica, siendo por ello más vulnerable a un incremento de temperatura. La humedad relativa tiene una media anual de 82.05%. Los suelos de la zona media y baja de la cuenca son de fertilidad media, no existen diferencias estadísticas entre ambas zonas de estudio. La actividad agrícola es realizada principalmente por agricultores instruidos (secundaria o profesionales), adultos en su mayoría ancianos, con familias senescente (con hijos mayores e independientes), cuya principal actividad es la agrícola y disponen del terreno agrícola propio. Se concluye que actualmente los factores climáticos, físicos y sociales son favorables para el desarrollo de la producción del manzano variedad Delicia en las zonas baja y media de la cuenca del río Mala. La amenaza del cambio climático modificaría la distribución geográfica de las actuales áreas de producción de manzana variedad Delicia, mermando el rendimiento en la zona baja de cuenca y favoreciendo las condiciones de cultivo hacia zonas más altas en la cuenca.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMManzanasFrutasCultivos y clima - PerúCultivos y suelos - PerúCultivos alimenticios - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Estudio ambiental del cultivo de manzana variedad Delicia, en la cuenca media y baja del río Mala, Cañete-Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Ciencias Ambientales con mención en Gestión y Ordenamiento Ambiental del TerritorioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de PosgradoCiencias Ambientales con mención en Gestión y Ordenamiento Ambiental del Territorio06563003https://orcid.org/0000-0002-9613-786609386959521127Cabrera Carranza, Carlos FranciscoMalca Casavilca, Nora Rosa ConcepciónTineo Bermúdez, Alex Lázarohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis174027840812925006466371ORIGINALFigueroa_vc.pdfFigueroa_vc.pdfapplication/pdf3871692https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/964e3381-7d53-40c3-a794-836d270be0a5/downloada4a1ea38255259a9735b34bffdfda594MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c9564dc0-a206-4f93-8703-50932cc13605/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTFigueroa_vc.pdf.txtFigueroa_vc.pdf.txtExtracted texttext/plain101925https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fd038ba3-43a3-4bd6-af32-31fbf1024b89/downloadd4a02b68c3e2da3725d9424882894641MD55THUMBNAILFigueroa_vc.pdf.jpgFigueroa_vc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15809https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b99dea3c-33b6-46bc-a991-941f670d51c3/download4900ee1fab7ccc9908757235271595a4MD5620.500.12672/16266oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/162662024-08-16 01:50:20.164https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).