Deshidratación hipernatrémica en neonatos con lactancia materna exclusiva del Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé 2007

Descripción del Articulo

Determina la incidencia de deshidratación hipernatrémica, las características epidemiológicas del neonato y de sus madres y las manifestaciones clínicas en neonatos alimentados con lactancia materna exclusiva que fueron hospitalizados en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Docente Madr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mirez Mejía, Mery del Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños recién nacidos - Enfermedades
Lactancia materna
Deshidratación en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Determina la incidencia de deshidratación hipernatrémica, las características epidemiológicas del neonato y de sus madres y las manifestaciones clínicas en neonatos alimentados con lactancia materna exclusiva que fueron hospitalizados en el servicio de neonatología del Hospital Nacional Docente Madre niño “San Bartolomé” durante enero a diciembre del 2007. El estudio es descriptivo, retrospectivo transversal. Se revisaron 190 historias de neonatos con el diagnóstico de deshidratación hipernatrémica siendo incluidos 107, se almacenaron los datos utilizando el programa SPSS 13.00. El análisis descriptivo fue presentado con medianas, desviación estándar y porcentajes. Los 107 neonatos fueron a término alimentados con lactancia materna exclusiva, con peso promedio al nacer de 3335 g. El 86,8% presentaron deshidratación hipernatrémica antes de las 72 horas, con pérdida de peso promedio de 10,55% El principal motivo de ingreso fue pobre succión, al examen además se encontró ictericia, hipoactividad, deshidratación y fiebre .El sodio osciló entre 150 y 195 mmol/l con media de 154,54. El 37,4% presentó hipoglicemia .Un paciente presentó convulsiones sin otra causa aparente .El 83% de madres estaban casadas o convivientes; 65 (70%) tenían secundaria completa ,80 (74,8%) tuvieron control prenatal adecuado; 64(59,8%) presentaron parto vaginal; 54(50,5%) tuvieron mala técnica de lactancia y se reportan lesiones en las mamas en el 43,9 %. Se concluye que la deshidratación hipernatrémica se presenta en neonatos a término con lactancia materna exclusiva insuficiente durante las primeras 72 horas en hijos de madres primigrávidas y sin otro factor de riesgo más que una mala técnica de lactancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).