Selección de electrobomba sumergible para pozo profundo aplicado al proyecto de riego de áreas verdes, distrito de Pachacámac

Descripción del Articulo

El presente proyecto surgió con la finalidad de seleccionar una electrobomba sumergible de pozo profundo para la empresa Geo Control para su proyecto de riego de áreas verdes. De tal forma que pueda cubrir el requerimiento solicitado, teniendo en consideración los parámetros de consumo de agua reque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Mendoza, César Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12766
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/12766
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pozos-Dinámica de fluidos
Maquinaria de bombeo
Abastecimiento de agua en agricultura-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto surgió con la finalidad de seleccionar una electrobomba sumergible de pozo profundo para la empresa Geo Control para su proyecto de riego de áreas verdes. De tal forma que pueda cubrir el requerimiento solicitado, teniendo en consideración los parámetros de consumo de agua requeridos por el predio agrícola; el rendimiento del pozo, tomando en cuenta la prueba de aforo necesaria para no afectar la estructura del pozo y el cálculo de la altura dinámica total. Se hizo una breve descripción teórica de pozos y equipos de bombeo que son utilizados frecuentemente para pozo profundo, después de realizarse la prueba de aforo y los cálculos para determinar el requerimiento de agua para el predio, los resultados obtenidos permiten seleccionar una bomba de 100HP con capacidad de 22 lps y altura de carga 241m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).