Fray Miguel Adame de Montemayor : grabador y pintor del siglo XVIII

Descripción del Articulo

El estudio de la presente tesis se enfoca en la figura de Fray Miguel Adame de Montemayor, grabador y pintor del siglo XVIII y representante de una etapa de transición clave dentro de la producción artística del virreinato peruano. La falta de fuentes, referencias y trabajos sobre un artista de su i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas León, Susana Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pintores - Perú - Siglo XVIII
Grabadores - Perú - Siglo XVIII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
id UNMS_11a34b82332e4ec9a828a21d3f0cd485
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2286
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Vargas León, Susana Janet2013-08-20T21:08:32Z2013-08-20T21:08:32Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2286El estudio de la presente tesis se enfoca en la figura de Fray Miguel Adame de Montemayor, grabador y pintor del siglo XVIII y representante de una etapa de transición clave dentro de la producción artística del virreinato peruano. La falta de fuentes, referencias y trabajos sobre un artista de su importancia motivaron nuestro interés por brindar mayor información que permitiese ahondar en el conocimiento de su obra. De esta manera, se decidió realizar una metódica investigación con el fin de estructurar su árbol genealógico y dar mayores alcances biográficos, así como analizar su producción calcográfica y pictórica.. De igual forma, con el ánimo de aportar una nueva fuente de estudio sobre su producción artística, se decidió buscar, analizar y describir una obra hasta ahora no considerada en ningún estudio ni investigación conocidos en el ambiente académico nacional. La obra elegida fue el conjunto de grabados que Fray Miguel Adame realizó para la versión castellana del libro La Galería de las Mujeres Fuertes, del cual no se conocía la existencia de algún ejemplar.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPintores - Perú - Siglo XVIIIGrabadores - Perú - Siglo XVIIIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01Fray Miguel Adame de Montemayor : grabador y pintor del siglo XVIIIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ArteUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de ArteArtehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVargas_ls.pdfapplication/pdf6652251https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43aa6e97-ec22-4dd3-a543-ec76008baea6/downloadac516ab857f543443b59f593bc7de5b8MD51TEXTVargas_ls.pdf.txtVargas_ls.pdf.txtExtracted texttext/plain207688https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7f416ff8-a928-4918-8350-33ae2c3b78ee/downloade629b9e36f72a02e65bddb6e087fc5c2MD54THUMBNAILVargas_ls.pdf.jpgVargas_ls.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14215https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f53acd6c-8eaa-4a8c-8def-737fbcc1df98/download949b84e941e68f90fb2fc9539752bb07MD5520.500.12672/2286oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22862024-08-15 23:53:05.73https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Fray Miguel Adame de Montemayor : grabador y pintor del siglo XVIII
title Fray Miguel Adame de Montemayor : grabador y pintor del siglo XVIII
spellingShingle Fray Miguel Adame de Montemayor : grabador y pintor del siglo XVIII
Vargas León, Susana Janet
Pintores - Perú - Siglo XVIII
Grabadores - Perú - Siglo XVIII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
title_short Fray Miguel Adame de Montemayor : grabador y pintor del siglo XVIII
title_full Fray Miguel Adame de Montemayor : grabador y pintor del siglo XVIII
title_fullStr Fray Miguel Adame de Montemayor : grabador y pintor del siglo XVIII
title_full_unstemmed Fray Miguel Adame de Montemayor : grabador y pintor del siglo XVIII
title_sort Fray Miguel Adame de Montemayor : grabador y pintor del siglo XVIII
author Vargas León, Susana Janet
author_facet Vargas León, Susana Janet
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas León, Susana Janet
dc.subject.none.fl_str_mv Pintores - Perú - Siglo XVIII
Grabadores - Perú - Siglo XVIII
topic Pintores - Perú - Siglo XVIII
Grabadores - Perú - Siglo XVIII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
description El estudio de la presente tesis se enfoca en la figura de Fray Miguel Adame de Montemayor, grabador y pintor del siglo XVIII y representante de una etapa de transición clave dentro de la producción artística del virreinato peruano. La falta de fuentes, referencias y trabajos sobre un artista de su importancia motivaron nuestro interés por brindar mayor información que permitiese ahondar en el conocimiento de su obra. De esta manera, se decidió realizar una metódica investigación con el fin de estructurar su árbol genealógico y dar mayores alcances biográficos, así como analizar su producción calcográfica y pictórica.. De igual forma, con el ánimo de aportar una nueva fuente de estudio sobre su producción artística, se decidió buscar, analizar y describir una obra hasta ahora no considerada en ningún estudio ni investigación conocidos en el ambiente académico nacional. La obra elegida fue el conjunto de grabados que Fray Miguel Adame realizó para la versión castellana del libro La Galería de las Mujeres Fuertes, del cual no se conocía la existencia de algún ejemplar.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:08:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:08:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2286
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2286
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/43aa6e97-ec22-4dd3-a543-ec76008baea6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7f416ff8-a928-4918-8350-33ae2c3b78ee/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f53acd6c-8eaa-4a8c-8def-737fbcc1df98/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ac516ab857f543443b59f593bc7de5b8
e629b9e36f72a02e65bddb6e087fc5c2
949b84e941e68f90fb2fc9539752bb07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545349247795200
score 13.1121235
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).