Impacto de la COVID 19 sobre la incidencia de urgencias urológicas en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2019-2020

Descripción del Articulo

Precisa el Impacto de la COVID19 sobre la incidencia de urgencias urológicas en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2019-2020. El impacto de la Pandemia COVID 19 se ubica en el contexto de todos los sectores, social, económico y sanitario, siendo aquel último el principal interés en el estudio. Es nec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saenz Huerta, Aldair Sebastian Ulises
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21500
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades urológicas
Pandemia de la Covid-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
Descripción
Sumario:Precisa el Impacto de la COVID19 sobre la incidencia de urgencias urológicas en el Hospital Nacional Dos de Mayo, 2019-2020. El impacto de la Pandemia COVID 19 se ubica en el contexto de todos los sectores, social, económico y sanitario, siendo aquel último el principal interés en el estudio. Es necesario abordar el impacto de la pandemia sobre los diferentes niveles de atención, así como su correcto funcionamiento durante la emergencia sanitaria. El flujo de la atención así como su disponibilidad para la población se ha visto menguado debido a la pandemia, atenciones de consulta externa y programaciones se han visto postergados, aumentando la probabilidad de complicación de patologías potencialmente tratable, en nuestro estudio abordamos las complicaciones urológicas que derivan en urgencias, es relevante identificar en qué medida se producen haciendo una comparación con el periodo pre pandemia, y así poder tomar medidas en base a la información generada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).