Variabilidad de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos en el área de conservación regional – Humedales de Ventanilla – Callao durante el año 2018

Descripción del Articulo

En los meses de marzo y agosto del año 2018 se evaluaron 9 cuerpos de agua pertenecientes al Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, y un cuerpo de agua ubicado al lado del mismo, la comunidad biótica estudiada fue la de macroinvertebrados acuáticos muestreados utilizando una red D-ne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canales Cuadros, Harry Pedro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18901
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tierras húmedas
Conductividad
Invertebrados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:En los meses de marzo y agosto del año 2018 se evaluaron 9 cuerpos de agua pertenecientes al Área de Conservación Regional Humedales de Ventanilla, y un cuerpo de agua ubicado al lado del mismo, la comunidad biótica estudiada fue la de macroinvertebrados acuáticos muestreados utilizando una red D-net. Fueron registrados datos de temperatura, conductividad, pH y oxígeno disuelto. Se registraron en total 17 taxones en total dominando el grupo de los insectos como el más diverso y contrastantemente el grupo de los gasterópodos fue el más abundante. Se hace particular análisis de las familias Chironomidae y Corixidae en relación a sus variaciones entre los dos meses muestreados, así como comparaciones con algunas de las evaluaciones en años anteriores. Es de resaltar que ocho cuerpos de agua son muestreados por primera vez para evaluar la comunidad de macroinvertebrados acuáticos. No se encontró cambios significativos entre la riqueza y abundancia entre las dos temporadas, aunque si hubieron cambios en el oxígeno disuelto y la temperatura. Una de las estaciones cercanas al mar presento características particulares en cuanto a su riqueza y parámetros fisicoquímicos de los cuales la elevada conductividad seria relevante. Se encontró una relación indirecta entre la distancia del cuerpo de agua al mar y los valores de conductividad. La conductividad y el régimen hidrológico serían los principales responsables de los cambios en la estructura comunitaria en la mayoría de los cuerpos de agua. Los macroinvertebrados acuáticos se constituyen en un buen aliado para la conservación de espacios naturales como los humedales costeros. Los humedales de Ventanilla presentarían características particulares para estudiar los macroinvertebrados acuáticos en relación con cambios en la conductividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).