Las habilidades intelectuales y actitudes docentes respecto al rendimiento académico de los alumnos del pre-grado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

La presente tesis para optar el grado académico de Magíster en Educación con Mención en Docencia en el Nivel Superior, tiene por finalidad establecer el grado de relación que existe entre el razonamiento lógico y las actitudes docentes con respecto al rendimiento académico que presentan los alumnos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Quintanilla, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Formación de - Perú
Rendimiento académico - Perú
Profesores - Perú - Actitudes
Educación - Estudio y enseñanza (Superior) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis para optar el grado académico de Magíster en Educación con Mención en Docencia en el Nivel Superior, tiene por finalidad establecer el grado de relación que existe entre el razonamiento lógico y las actitudes docentes con respecto al rendimiento académico que presentan los alumnos del pre grado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En todos los niveles y modalidades del sistema educativo es permanente, y a veces clamorosa, la necesidad que tiene el profesor u orientador de contar con una base que ofrezca algún grado de confianza para formular juicios de valor pronóstico acerca de las posibilidades del educando, en cuanto a su capacidad intelectual. A veces tal necesidad apunta no al futuro sino al presente y al pasado inmediato cuando precisamos de elementos de juicio confiables que nos permitan hallar una explicación acerca del fracaso escolar, simplemente, de dificultades de aprendizaje en un educando o de un grupo de ellos. Una medida válida y confiable de la inteligencia general, como la que se obtiene al aplicar, el test de inteligencia Libre de Cultura de R.B. Cattell y A. Cattell contribuye decisivamente al cumplimiento de los cometidos de la orientación. Con frecuencia podemos observar alumnos que poseen un potencial intelectual mayor que el promedio, pero muestran un rendimiento deficiente, manifestado en notas reiteradamente desaprobatorias, lo cual hace pensar, en problemas de inteligencia y sólo después de una medida de su inteligencia general descartamos tal conjetura y vamos descubriendo que en realidad el problema es de motivación para el estudio o de perturbaciones emocionales relacionadas con la dinámica familiar y la consiguiente generación de actitudes y conductas desajustadas. El Test de Inteligencia Libre de Cultura es un test gráfico, no verbal, que está considerablemente exento de las influencias culturales (lenguaje, conocimientos específicos y otros patrones culturales) que suelen alterar la medición de la inteligencia general. Para la evaluación de las Actitudes se utilizó la Escala de Actitudes Docentes F-37, la cual mide las dimensiones actitudinales que, en esta investigación son importantes en la formación docente. Dicha escala pretende determinar las actitudes de los docentes en relación a aquellas conductas caracterizadas por la crítica, la apertura al cambio, el dialogo, la autonomía, la cooperación, la participación y el sentido humano. Esta escala, en su versión final abreviada consta de 37 ítems, la cual ha sido validada y estandarizada en la provincia de Lima y es útil para ser aplicada conjuntamente con una batería de pruebas. De esta manera los hallazgos y la conclusiones derivadas del tratamiento, análisis e interpretación de la data; nos permiten verificar la presencia o ausencia de habilidades intelectuales (Razonamiento Lógico) y Actitudes en los alumnos del pre grado de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; consideradas importantes en la formación del futuro docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).