Determinación de la carga animal óptima en cuyes al pastoreo durante la época lluviosa en la sierra peruana

Descripción del Articulo

Determina la carga animal óptima de cuyes al pastoreo durante la época lluviosa en la sierra del Perú en una pastura perenne asociada, conformada por Lolium multiflorum, Lolium perenne, Dactylis glomerata, Trifolium pratense, Trifolium repens y Medicago sativa en función a la ganancia de peso vivo i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya Licla, Liz Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuyes - Cría
Cuyes - Alimentación y alimentos
Animales - Alimentación y alimentos
Animales - Cría y explotación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Determina la carga animal óptima de cuyes al pastoreo durante la época lluviosa en la sierra del Perú en una pastura perenne asociada, conformada por Lolium multiflorum, Lolium perenne, Dactylis glomerata, Trifolium pratense, Trifolium repens y Medicago sativa en función a la ganancia de peso vivo individual y por unidad de área, consumo de alimento conversión alimenticia, rendimiento de pastura, costos de producción y ratio beneficio costo. Se emplearon 132 cuyes machos G de 15 días de edad en un diseño de bloques completos al azar con tres ciclos de engorde de 60 días como bloques y cuatro tratamientos correspondientes a cargas de 400 (T1), 500 (T2), 600 (T3) y 700 (T4) cuyes/ha-año. Para obtener las cargas indicadas grupos de 8, 10, 12 y 14 cuyes en T1, T2, T3 y T4, respectivamente pastorearon rotacionalmente potreros de 200 metros cuadrados, con 46 días de descanso y 48 horas de pastoreo. Los resultados mostraron que no hay efecto de la carga animal sobre la ganancia de peso individual, consumo de alimento, conversión alimenticia y rendimiento de pastura (p<0.05) y los efectos sobre la ganancia por unidad de área y ratio beneficio costo (p<0.05) son consecuencia directa y esperada del diferente número de animales entre cargas animales. Por cuanto, los resultados fueron insuficientes para determinar una carga óptima y se sugiere, por lo pronto, utilizar una carga de 700 cuyes/ha/año, por ser la carga que produce los mejores resultados productivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).