Correlación del índice de protrusión prostática intravesical por ecografía con síntomas del tracto urinario inferior en pacientes con hiperplasia prostática benigna

Descripción del Articulo

Determina la correlación de la protrusión prostática intravesical (PPI) evaluado por ecografía con la valoración de los síntomas del tracto urinario inferior por cuestionario IPSS en pacientes con hiperplasia prostática benigna. El presente estudio tiene enfoque cuantitativo, observacional, prospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Santos, Sandra Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hiperplasia
Imágenes ultrasónicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12
Descripción
Sumario:Determina la correlación de la protrusión prostática intravesical (PPI) evaluado por ecografía con la valoración de los síntomas del tracto urinario inferior por cuestionario IPSS en pacientes con hiperplasia prostática benigna. El presente estudio tiene enfoque cuantitativo, observacional, prospectivo y de corte transversal, con diseño descriptivo. La muestra estuvo conformada por 46 pacientes que refirieron tener síntomas del tracto urinario inferior y un diagnóstico de hiperplasia prostática benigna, y que acudieron al área de ecografía en el policlínico “Salud y Vida” en Lima entre los meses de enero y junio del 2023. Se incluyó 46 pacientes con Protrusión Prostática Intravesical (PPI). donde el grupo etario de prevalencia estuvo comprendida entre los 70-79 años (45.7%). Los Síntomas del Tracto Urinario Inferior (STUI) que se presentaron según el cuestionario IPSS, fueron: los severos (52.2%), moderados (39.1%) y en menor porcentaje los leves (8,1%). Referente a la Protrusión Prostática Intravesical (PPI), tres pacientes (6.5 %) tenían una PPI de 0 a 5 mm (grado I), 17 (37 %) tenían de 5 a 10 mm (grado II) y 26 (56.5 %) tenían de 10 mm o más (grado III). Por lo tanto, si existe correlación significativa entre el PPI y los STUI, con un coeficiente de correlación de Pearson positivo = 0,783, P = 0,000. Se concluye que existe una alta correlación del Índice de Protrusión Prostática Intravesical y los Síntomas del Tracto Urinario Inferior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).