Exportación Completada — 

Autopercepción de sobrepeso y obesidad en estudiantes de medicina de una universidad pública según la escala OASIS. 2023

Descripción del Articulo

Determina la correlación entre autopercepción del sobrepeso y obesidad según la escala OASIS y el índice de masa corporal (IMC) en estudiantes de medicina de una universidad pública peruana. Es un estudio observacional, cuantitativo y correlacional, utilizando la escala de percepción y conocimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dueñas Alzamora, Javier Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad - Perú
Estudiantes - Nutrición
Indice de masa corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Determina la correlación entre autopercepción del sobrepeso y obesidad según la escala OASIS y el índice de masa corporal (IMC) en estudiantes de medicina de una universidad pública peruana. Es un estudio observacional, cuantitativo y correlacional, utilizando la escala de percepción y conocimiento de la obesidad (OASIS) aplicada mediante una encuesta auto informada, previo consentimiento informado. El análisis es realizado mediante el paquete estadístico SPSSv25, con nivel de significancia, p<0.05. Participaron 180 estudiantes de 23-39 años; predomina el sexo masculino 56%, el 43.9% presenta sobrepeso y 11.7% obesidad; el IMC promedio es 25.73±3.55 kg/m2. Los síntomas frecuentes son afectivos emocionales, 36% sentirse deprimido o problemas del sueño, 33% cansancio y 22% evitaba socializar. La puntuación general de la escala OASIS es 5.58±2.06 con nivel de calificación intermedia. El 73.37% de los participantes tienen una calificación media-alta mientras aquellos con sobrepeso 6.11% y peso normal 20.52 % tuvieron calificación baja en relación a los dominios. Existe una correlación positiva entre la puntuación general de la escala OASIS y el IMC (R=0.602, p<0.01). Se concluye que hay más del 50% de estudiantes de medicina con exceso de peso y la correlación de la autopercepción según escala OASIS fue positiva y significativa con el índice de masa corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).