Responsabilidad penal de las personas jurídicas en el ordenamiento jurídico peruano

Descripción del Articulo

Determina el fundamento material de la Responsabilidad penal de las personas jurídicas (RPPJ) en el ordenamiento jurídico peruano. En el ámbito del derecho penal sustantivo, la razón de la investigación es aportar a la conclusión de la discusión dogmática respecto a la atribución de la RPPJ en el or...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mori Sáenz, Piero Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad penal de las personas jurídicas
Legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Determina el fundamento material de la Responsabilidad penal de las personas jurídicas (RPPJ) en el ordenamiento jurídico peruano. En el ámbito del derecho penal sustantivo, la razón de la investigación es aportar a la conclusión de la discusión dogmática respecto a la atribución de la RPPJ en el ordenamiento jurídico peruano. En este sentido, se deberá analizar la categoría “culpabilidad jurídico-penal” y la institución de la “pena estatal”, pues se advierte un incorrecto entendimiento de los presupuestos característicos del juicio de responsabilidad penal realizado por los autores nacionales y extranjeros. Asimismo, es menester determinar a partir de qué modelo de atribución de responsabilidad penal planteado por la doctrina se debe interpretar los preceptos de la “Ley”, al no advertirse consenso doctrinal en cuanto al modelo de responsabilidad penal de la persona jurídica adoptada por el legislador nacional. De otro lado, a nivel procesal penal, el trabajo se circunscribe al análisis de la incumbencia de la carga de la prueba sobre la eximente de responsabilidad penal -prevista en el art. 12 de la “Ley”- referida a la implementación de un “modelo de prevención eficaz” previo a la comisión de los ilícitos penales regulados en el cuerpo normativo referido. Así las cosas, los planteamientos que consideran al incumplimiento de los deberes de prevención de la persona jurídica como núcleo del injusto penal o fundamento de la culpabilidad jurídico-penal, atribuyen la carga de la prueba sobre la idoneidad del modelo de prevención al Ministerio Público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).