Exportación Completada — 

Convergencia de los componentes glenohumerales y su influencia en la rotación axial de la prótesis reversa de hombro indicada en pacientes con ruptura masiva del manguito rotador

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar los resultados funcionales en la rotación axial a los 6 meses de seguimiento en los pacientes con artroplastia reversa de hombro en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen desde enero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Río Espinoza, Luis Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/26190
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/26190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Articulación del Hombro
Prótesis Articulares
Artroplastia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.10
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar los resultados funcionales en la rotación axial a los 6 meses de seguimiento en los pacientes con artroplastia reversa de hombro en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen desde enero del 2019 a enero del 2024 en base al grado de convergencia de sus componentes glenohumerales. Se empleará un estudio de tipo observacional analítico, de diseño de cohorte retrospectiva. Para la recolección de datos del presente estudio, se solicitará el a aval de las autoridades del Servicio de Ortopedia y Traumatología del HNAGAI y de su respectivo Comité de Ética. Asimismo, se adjuntarán los anexos solicitados por el procedimiento de evaluación y aprobación de estudios observacionales de EsSalud. Posterior a la aprobación, se realizará la búsqueda de datos en historias clínicas electrónicas comprendidas entre enero del 2019 a enero del 2024. Se registrarán los datos en una ficha de recolección, el cual incluye características sociodemográficas, clínicas, prequirúrgicas, quirúrgicas y posquirúrgicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).