Los vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de los espacios y personajes marginales en No una, sino muchas muertes (1957) de Enrique Congrains

Descripción del Articulo

El capítulo uno está organizado y desarrollado en dos grandes secciones. En el primer subtítulo abordaremos de manera general y sistémica la narrativa del cincuenta en el marco de los procesos sociopolíticos y económicos de mediados del siglo XX en el Perú y de la problemática cultural de las letras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Hernandez, Andrea Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16861
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/16861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Congrains Martín, Enrique 1932-2009 - Crítica e Interpretación
Personajes literarios
Literatura peruana - Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
id UNMS_0e209c0fa893d3393b27aea492b97766
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16861
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Los vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de los espacios y personajes marginales en No una, sino muchas muertes (1957) de Enrique Congrains
title Los vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de los espacios y personajes marginales en No una, sino muchas muertes (1957) de Enrique Congrains
spellingShingle Los vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de los espacios y personajes marginales en No una, sino muchas muertes (1957) de Enrique Congrains
Zegarra Hernandez, Andrea Elena
Congrains Martín, Enrique 1932-2009 - Crítica e Interpretación
Personajes literarios
Literatura peruana - Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
title_short Los vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de los espacios y personajes marginales en No una, sino muchas muertes (1957) de Enrique Congrains
title_full Los vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de los espacios y personajes marginales en No una, sino muchas muertes (1957) de Enrique Congrains
title_fullStr Los vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de los espacios y personajes marginales en No una, sino muchas muertes (1957) de Enrique Congrains
title_full_unstemmed Los vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de los espacios y personajes marginales en No una, sino muchas muertes (1957) de Enrique Congrains
title_sort Los vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de los espacios y personajes marginales en No una, sino muchas muertes (1957) de Enrique Congrains
author Zegarra Hernandez, Andrea Elena
author_facet Zegarra Hernandez, Andrea Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Macavilca, Milton Alexis
dc.contributor.author.fl_str_mv Zegarra Hernandez, Andrea Elena
dc.subject.none.fl_str_mv Congrains Martín, Enrique 1932-2009 - Crítica e Interpretación
Personajes literarios
Literatura peruana - Siglo XX
topic Congrains Martín, Enrique 1932-2009 - Crítica e Interpretación
Personajes literarios
Literatura peruana - Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
description El capítulo uno está organizado y desarrollado en dos grandes secciones. En el primer subtítulo abordaremos de manera general y sistémica la narrativa del cincuenta en el marco de los procesos sociopolíticos y económicos de mediados del siglo XX en el Perú y de la problemática cultural de las letras peruanas, específicamente en el sector editorial. Luego, continuaremos con la revisión de la narrativa del cincuenta, desde cuatro puntos específicos: 1. Un breve balance de la narrativa del cincuenta 2. La búsqueda de la modernización narrativa y la innovación a través de las influencias de autores extranjeros, 3. La preocupación y reflexión de los escritores por el surgimiento de la novela de Lima, 4. La representación de la marginalidad. En el segundo subtítulo nos dedicaremos a Enrique Congrains, para ello, en primer lugar, revisaremos los planteamientos de la crítica entorno a su narrativa, centralmente en Lima, hora cero (1954), desde el ámbito temático y estilístico. Para finalmente revisar los comentarios e investigaciones críticas que se han vertido sobre la novela No una, sino muchas muertes (1957) dentro de tres ejes: el espacio, el personaje de Maruja y el estilo narrativo. Asimismo, trataremos de aproximarnos a la propuesta estética del autor, a fin de comprender el surgimiento de la novela en cuestión. Por otra parte, con la última sección, reflexionamos acerca del porqué de la escaza investigación especializada sobre la novela. Todo ello nos servirá, en primer lugar, para fundamentar una consciencia escritural en el autor, es decir, que tanto la forma como el contenido son parte de un todo integral, y para evidenciar que sí hay vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de espacios y personajes marginales, pero aún falta determinar cuáles son con exactitud. De esta forma, se pretende contribuir a la crítica literaria sobre la narrativa del cincuenta y, específicamente, establecer los puntos de partida para el estudio profundo y coherente sobre la narrativa de Enrique Congrains Martin.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-11T21:56:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-11T21:56:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Zegarra, A. (2021). Los vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de los espacios y personajes marginales en No una, sino muchas muertes (1957) de Enrique Congrains. [Trabajos de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Literatura]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/16861
identifier_str_mv Zegarra, A. (2021). Los vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de los espacios y personajes marginales en No una, sino muchas muertes (1957) de Enrique Congrains. [Trabajos de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Literatura]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/16861
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7886ec82-1a40-4384-92b5-8d2d8fd50c67/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e96abb1b-f278-49d3-b11a-6fa56b998878/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d13935e-a646-4ed0-8392-9542b7d0842d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86efb159-0883-435f-8a58-4ac2523d343f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d9abf2e903ace496c9a309983cb3a1b0
4643b7e061ac32ba501218777bfaf3c2
b6eea26ddd5daf1cedc88e8930b3c6cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716385746288640
spelling Gonzales Macavilca, Milton AlexisZegarra Hernandez, Andrea Elena2021-08-11T21:56:49Z2021-08-11T21:56:49Z2021Zegarra, A. (2021). Los vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de los espacios y personajes marginales en No una, sino muchas muertes (1957) de Enrique Congrains. [Trabajos de investigación de bachiller, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Literatura]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/16861El capítulo uno está organizado y desarrollado en dos grandes secciones. En el primer subtítulo abordaremos de manera general y sistémica la narrativa del cincuenta en el marco de los procesos sociopolíticos y económicos de mediados del siglo XX en el Perú y de la problemática cultural de las letras peruanas, específicamente en el sector editorial. Luego, continuaremos con la revisión de la narrativa del cincuenta, desde cuatro puntos específicos: 1. Un breve balance de la narrativa del cincuenta 2. La búsqueda de la modernización narrativa y la innovación a través de las influencias de autores extranjeros, 3. La preocupación y reflexión de los escritores por el surgimiento de la novela de Lima, 4. La representación de la marginalidad. En el segundo subtítulo nos dedicaremos a Enrique Congrains, para ello, en primer lugar, revisaremos los planteamientos de la crítica entorno a su narrativa, centralmente en Lima, hora cero (1954), desde el ámbito temático y estilístico. Para finalmente revisar los comentarios e investigaciones críticas que se han vertido sobre la novela No una, sino muchas muertes (1957) dentro de tres ejes: el espacio, el personaje de Maruja y el estilo narrativo. Asimismo, trataremos de aproximarnos a la propuesta estética del autor, a fin de comprender el surgimiento de la novela en cuestión. Por otra parte, con la última sección, reflexionamos acerca del porqué de la escaza investigación especializada sobre la novela. Todo ello nos servirá, en primer lugar, para fundamentar una consciencia escritural en el autor, es decir, que tanto la forma como el contenido son parte de un todo integral, y para evidenciar que sí hay vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de espacios y personajes marginales, pero aún falta determinar cuáles son con exactitud. De esta forma, se pretende contribuir a la crítica literaria sobre la narrativa del cincuenta y, específicamente, establecer los puntos de partida para el estudio profundo y coherente sobre la narrativa de Enrique Congrains Martin.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCongrains Martín, Enrique 1932-2009 - Crítica e InterpretaciónPersonajes literariosLiteratura peruana - Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05Los vínculos entre los recursos estilísticos y la representación de los espacios y personajes marginales en No una, sino muchas muertes (1957) de Enrique Congrainsinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en LiteraturaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de LiteraturaLiteratura46840699https://orcid.org/0000-0001-6959-059675549347232116Prado Alvarado, AgustínArámbulo López, Carlos ManuelGonzales Macavilca, Milton Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion095983720785391246840699LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7886ec82-1a40-4384-92b5-8d2d8fd50c67/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALZegarra_ha.pdfZegarra_ha.pdfapplication/pdf719517https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e96abb1b-f278-49d3-b11a-6fa56b998878/downloadd9abf2e903ace496c9a309983cb3a1b0MD53TEXTZegarra_ha.pdf.txtZegarra_ha.pdf.txtExtracted texttext/plain102063https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9d13935e-a646-4ed0-8392-9542b7d0842d/download4643b7e061ac32ba501218777bfaf3c2MD54THUMBNAILZegarra_ha.pdf.jpgZegarra_ha.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9633https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/86efb159-0883-435f-8a58-4ac2523d343f/downloadb6eea26ddd5daf1cedc88e8930b3c6cfMD5520.500.12672/16861oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/168612021-10-08 18:15:41.827https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.08006
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).