De la alianza a la confrontación : Pablo Zárate Willka y la rebelión indígena de 1899 en Bolivia

Descripción del Articulo

La investigación se propone analizar un hecho histórico concreto: la rebelión indígena de Pablo Zárate, más conocido como el Willka que fue, sin lugar a dudas, una de las más importante rebeliones de la historia de la República de Bolivia. Esta rebelión se produjo dentro del contexto más amplio de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendieta Parada, María del Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/282
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/282
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indígenas de América del Sur - Bolivia - Oruro (Dpto.) - History
Oruro (Bolivia : Dpto.) - Historia
Bolivia - Historia - 1879-1938
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNMS_0e16936f1e901703fe855947b193414d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/282
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Mendieta Parada, María del Pilar2013-08-20T20:39:40Z2013-08-20T20:39:40Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/282La investigación se propone analizar un hecho histórico concreto: la rebelión indígena de Pablo Zárate, más conocido como el Willka que fue, sin lugar a dudas, una de las más importante rebeliones de la historia de la República de Bolivia. Esta rebelión se produjo dentro del contexto más amplio de la guerra civil que sacudió a Bolivia en 1899 y que se conoce como la Guerra o Revolución Federal. Se trata de un momento histórico de mucha importancia ya que el país entró en una profunda crisis política que desembocó en un conflicto armado de grandes proporciones siendo la primera guerra civil por la que atravesó Bolivia desde su fundación. La guerra civil fue el resultado de una acumulación histórica de contradicciones políticas, regionales, económicas y étnicas en un país que todavía mantenía características coloniales no resueltas. Confluyeron en este contexto dos conflictos que se dieron de forma simultánea y entrelazada. De manera resumida, la llamada Guerra Federal tiene que ver con el estallido violento de las fricciones entre dos élites en pugna por el poder y con conflictos relacionados con las comunidades indígenas en la lucha por la recuperación de sus tierras usurpadas por causa de las políticas estatales que pretendían su desaparición.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMIndígenas de América del Sur - Bolivia - Oruro (Dpto.) - HistoryOruro (Bolivia : Dpto.) - HistoriaBolivia - Historia - 1879-1938https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00De la alianza a la confrontación : Pablo Zárate Willka y la rebelión indígena de 1899 en Boliviainfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Sociales con mención en HistoriaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoCiencias Sociales con mención en Historiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMendieta_pm.pdfapplication/pdf2223513https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/613c9434-b7a0-45de-aa86-09be398fc548/download94fa97fa15e6718bd006bea5c736c509MD51TEXTMendieta_pm.pdf.txtMendieta_pm.pdf.txtExtracted texttext/plain101917https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c63f40cc-47a3-4571-ab87-c7b234b479a0/download970ad67d7dccf2f2c6f1acea4f46ebb2MD54THUMBNAILMendieta_pm.pdf.jpgMendieta_pm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12935https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a292038-c060-499b-ac99-ad3d6f468cee/download4c93b6e698e3940fb587a73894d7cdfeMD5520.500.12672/282oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2822024-08-15 23:34:52.444https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv De la alianza a la confrontación : Pablo Zárate Willka y la rebelión indígena de 1899 en Bolivia
title De la alianza a la confrontación : Pablo Zárate Willka y la rebelión indígena de 1899 en Bolivia
spellingShingle De la alianza a la confrontación : Pablo Zárate Willka y la rebelión indígena de 1899 en Bolivia
Mendieta Parada, María del Pilar
Indígenas de América del Sur - Bolivia - Oruro (Dpto.) - History
Oruro (Bolivia : Dpto.) - Historia
Bolivia - Historia - 1879-1938
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short De la alianza a la confrontación : Pablo Zárate Willka y la rebelión indígena de 1899 en Bolivia
title_full De la alianza a la confrontación : Pablo Zárate Willka y la rebelión indígena de 1899 en Bolivia
title_fullStr De la alianza a la confrontación : Pablo Zárate Willka y la rebelión indígena de 1899 en Bolivia
title_full_unstemmed De la alianza a la confrontación : Pablo Zárate Willka y la rebelión indígena de 1899 en Bolivia
title_sort De la alianza a la confrontación : Pablo Zárate Willka y la rebelión indígena de 1899 en Bolivia
author Mendieta Parada, María del Pilar
author_facet Mendieta Parada, María del Pilar
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendieta Parada, María del Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Indígenas de América del Sur - Bolivia - Oruro (Dpto.) - History
Oruro (Bolivia : Dpto.) - Historia
Bolivia - Historia - 1879-1938
topic Indígenas de América del Sur - Bolivia - Oruro (Dpto.) - History
Oruro (Bolivia : Dpto.) - Historia
Bolivia - Historia - 1879-1938
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description La investigación se propone analizar un hecho histórico concreto: la rebelión indígena de Pablo Zárate, más conocido como el Willka que fue, sin lugar a dudas, una de las más importante rebeliones de la historia de la República de Bolivia. Esta rebelión se produjo dentro del contexto más amplio de la guerra civil que sacudió a Bolivia en 1899 y que se conoce como la Guerra o Revolución Federal. Se trata de un momento histórico de mucha importancia ya que el país entró en una profunda crisis política que desembocó en un conflicto armado de grandes proporciones siendo la primera guerra civil por la que atravesó Bolivia desde su fundación. La guerra civil fue el resultado de una acumulación histórica de contradicciones políticas, regionales, económicas y étnicas en un país que todavía mantenía características coloniales no resueltas. Confluyeron en este contexto dos conflictos que se dieron de forma simultánea y entrelazada. De manera resumida, la llamada Guerra Federal tiene que ver con el estallido violento de las fricciones entre dos élites en pugna por el poder y con conflictos relacionados con las comunidades indígenas en la lucha por la recuperación de sus tierras usurpadas por causa de las políticas estatales que pretendían su desaparición.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:39:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:39:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/282
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/282
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/613c9434-b7a0-45de-aa86-09be398fc548/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c63f40cc-47a3-4571-ab87-c7b234b479a0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a292038-c060-499b-ac99-ad3d6f468cee/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 94fa97fa15e6718bd006bea5c736c509
970ad67d7dccf2f2c6f1acea4f46ebb2
4c93b6e698e3940fb587a73894d7cdfe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844715989038530560
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).