Demanda de atención de pacientes geriátricos por nivel de gravedad en el Servicio de Emergencia de la Clínica Geriátrica San José

Descripción del Articulo

Se estudiaron retrospectivamente 6000 pacientes mayores de 60 años, atendidos en el Servicio de Emergencia de la Clínica Geriátrica San José, de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de determinar la frecuencia de patologías por nivel de gravedad y la morbilidad respectiva. Los resultados q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavidia Becerra, Sara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geriatría
Ancianos - Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_0df7c9da804bd64a06620e34bf875246
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1801
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Ramírez Maguiña, Marlon EdgardoGavidia Becerra, Sara2013-08-20T21:03:36Z2013-08-20T21:03:36Z2003https://hdl.handle.net/20.500.12672/1801Se estudiaron retrospectivamente 6000 pacientes mayores de 60 años, atendidos en el Servicio de Emergencia de la Clínica Geriátrica San José, de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de determinar la frecuencia de patologías por nivel de gravedad y la morbilidad respectiva. Los resultados que se obtuvieron fueron: 4.8% correspondió al Nivel de Gravedad de Emergencia, el 31.1% a Urgencias y 64.1% a Patología Aguda Común. Según Nivel de Gravedad, las enfermedades más frecuentes fueron: para Emergencias, Insuficiencia Respiratoria Aguda (21.32%), Síndrome de dolor Torácico (17.7%) y Sepsis (14.1%), para Urgencias: Crisis Hipertensivas (15.9%), Lumbalgia (13.2%) y Gastroenterocolitis Aguda (11.5%); y para Patología Aguada Común: Faringitis (17.8%), Hipertensión Arterial Controlada (6.7%) y Bronquitis (5.9%). La información obtenida, nos permitirá evaluar las principales necesidades de recursos humanos y materiales de ésta institución policial.-- This Study included 6000 patients retrospectly above up 60 years old, which accuded to the saint Joseph Geriatric PNP Clinic’s Emergency Room. In order to determining, the patologies frecuency and which are the severity status and morbility of them. The final conclutions of this study were: 4.8% of patients corresponded at the level of severity Emergencies, 31.1% to Urgencies and 64.1% to Common Acute Pathology. According to level of severity the most illnesses have seen were: for Emergencies, Cases Respiratory Insuficience Acute (21.2%), Thoracic Pain Syndrome (17.7%) and Sepsis (14.1%), for Urgencies: Hipertensive Crisis (15.9%), Lumbalgia (13.2%) and Acute Gastroentercholitis (11.5%), and for Common Acute Patologies: Faringitis (17.8%), Blood Presure Controlled (6.7%), Bronchitis (5.9%). The obtained information, it’ll alow us to evaluate the main necessities of human and material resources for this Policial heath Institution.Tesis de segunda especialidadspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGeriatríaAncianos - Atención médicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Demanda de atención de pacientes geriátricos por nivel de gravedad en el Servicio de Emergencia de la Clínica Geriátrica San Joséinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Medicina de Emergencias y DesastresUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoMedicina de Emergencias y Desastres08281925https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGavidia_bs.pdfapplication/pdf163996https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f64ebc5-fc00-46c2-9b75-d6841e0185d7/downloadcf1f8365880498e918e2873d79592ef4MD51TEXTGavidia_bs.pdf.txtGavidia_bs.pdf.txtExtracted texttext/plain4911https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e60f4893-a424-444c-86b9-d2f01ebe5c64/downloadd1454ff922cbba4adef92b8bbae648b0MD54THUMBNAILGavidia_bs.pdf.jpgGavidia_bs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13380https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d605ad2d-cc7e-4909-b448-401b9e08e372/download36ea17ae89740254cf337d8a7d75d4f3MD5520.500.12672/1801oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18012024-08-16 00:14:28.466https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Demanda de atención de pacientes geriátricos por nivel de gravedad en el Servicio de Emergencia de la Clínica Geriátrica San José
title Demanda de atención de pacientes geriátricos por nivel de gravedad en el Servicio de Emergencia de la Clínica Geriátrica San José
spellingShingle Demanda de atención de pacientes geriátricos por nivel de gravedad en el Servicio de Emergencia de la Clínica Geriátrica San José
Gavidia Becerra, Sara
Geriatría
Ancianos - Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Demanda de atención de pacientes geriátricos por nivel de gravedad en el Servicio de Emergencia de la Clínica Geriátrica San José
title_full Demanda de atención de pacientes geriátricos por nivel de gravedad en el Servicio de Emergencia de la Clínica Geriátrica San José
title_fullStr Demanda de atención de pacientes geriátricos por nivel de gravedad en el Servicio de Emergencia de la Clínica Geriátrica San José
title_full_unstemmed Demanda de atención de pacientes geriátricos por nivel de gravedad en el Servicio de Emergencia de la Clínica Geriátrica San José
title_sort Demanda de atención de pacientes geriátricos por nivel de gravedad en el Servicio de Emergencia de la Clínica Geriátrica San José
author Gavidia Becerra, Sara
author_facet Gavidia Becerra, Sara
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Maguiña, Marlon Edgardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Gavidia Becerra, Sara
dc.subject.none.fl_str_mv Geriatría
Ancianos - Atención médica
topic Geriatría
Ancianos - Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Se estudiaron retrospectivamente 6000 pacientes mayores de 60 años, atendidos en el Servicio de Emergencia de la Clínica Geriátrica San José, de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de determinar la frecuencia de patologías por nivel de gravedad y la morbilidad respectiva. Los resultados que se obtuvieron fueron: 4.8% correspondió al Nivel de Gravedad de Emergencia, el 31.1% a Urgencias y 64.1% a Patología Aguda Común. Según Nivel de Gravedad, las enfermedades más frecuentes fueron: para Emergencias, Insuficiencia Respiratoria Aguda (21.32%), Síndrome de dolor Torácico (17.7%) y Sepsis (14.1%), para Urgencias: Crisis Hipertensivas (15.9%), Lumbalgia (13.2%) y Gastroenterocolitis Aguda (11.5%); y para Patología Aguada Común: Faringitis (17.8%), Hipertensión Arterial Controlada (6.7%) y Bronquitis (5.9%). La información obtenida, nos permitirá evaluar las principales necesidades de recursos humanos y materiales de ésta institución policial.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:03:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1801
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1801
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9f64ebc5-fc00-46c2-9b75-d6841e0185d7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e60f4893-a424-444c-86b9-d2f01ebe5c64/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d605ad2d-cc7e-4909-b448-401b9e08e372/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cf1f8365880498e918e2873d79592ef4
d1454ff922cbba4adef92b8bbae648b0
36ea17ae89740254cf337d8a7d75d4f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545847535304704
score 13.763737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).