Efectos de la administración de furosemida inhalada sobre la remodelación de la vía aérea en el modelo murino de asma inducido por ovoalbúmina

Descripción del Articulo

La fisiopatología del asma se basa en inflamación y remodelación de las vías aéreas. La remodelación se encuentra determinada por los siguientes indicadores: pérdida del epitelio laminar, engrosamiento de la membrana reticular basal e incremento de la microvascularidad en la capa subepitelial. La fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zárate Chug, Paola Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Furosemida - Efectos fisiológicos
Asma - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_0dc9a5c06ce1d12ffb75ee7bcd4220bd
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3047
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Efectos de la administración de furosemida inhalada sobre la remodelación de la vía aérea en el modelo murino de asma inducido por ovoalbúmina
title Efectos de la administración de furosemida inhalada sobre la remodelación de la vía aérea en el modelo murino de asma inducido por ovoalbúmina
spellingShingle Efectos de la administración de furosemida inhalada sobre la remodelación de la vía aérea en el modelo murino de asma inducido por ovoalbúmina
Zárate Chug, Paola Cecilia
Furosemida - Efectos fisiológicos
Asma - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Efectos de la administración de furosemida inhalada sobre la remodelación de la vía aérea en el modelo murino de asma inducido por ovoalbúmina
title_full Efectos de la administración de furosemida inhalada sobre la remodelación de la vía aérea en el modelo murino de asma inducido por ovoalbúmina
title_fullStr Efectos de la administración de furosemida inhalada sobre la remodelación de la vía aérea en el modelo murino de asma inducido por ovoalbúmina
title_full_unstemmed Efectos de la administración de furosemida inhalada sobre la remodelación de la vía aérea en el modelo murino de asma inducido por ovoalbúmina
title_sort Efectos de la administración de furosemida inhalada sobre la remodelación de la vía aérea en el modelo murino de asma inducido por ovoalbúmina
author Zárate Chug, Paola Cecilia
author_facet Zárate Chug, Paola Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Tafur Dávila, Juan Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Zárate Chug, Paola Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Furosemida - Efectos fisiológicos
Asma - Tratamiento
topic Furosemida - Efectos fisiológicos
Asma - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La fisiopatología del asma se basa en inflamación y remodelación de las vías aéreas. La remodelación se encuentra determinada por los siguientes indicadores: pérdida del epitelio laminar, engrosamiento de la membrana reticular basal e incremento de la microvascularidad en la capa subepitelial. La furosemida ha demostrado tener un efecto antiinflamatorio, por lo que se plantea que podría inhibir la remodelación de la vía aérea en el modelo de asma murino. Objetivo: Determinar el efecto inhibitorio de la administración de furosemida inhalada en el modelo murino de remodelamiento de las vías aéreas. Metodología: Estudio experimental cuya población fue de 105 ratones BALB/c distribuidos en 3 grupos, uno control y los otros expuestos a furosemida inhalada a dosis de 3.4 y 6.9mg/kg de peso. Los tres grupos pasaron por un proceso de remodelación de las vías aéreas con ovoalbúmina por un periodo de 5 semanas. Resultados: El grupo control presentó algún grado de infiltrado inflamatorio a nivel bronquial y de los vasos sanguíneos, a diferencia de los grupos con furosemida que presentaron menor grado de infiltrado inflamatorio y en algunos casos ausencia del mismo. El grupo control presentó incremento moderado a severo de fibras colágenas (72.4%) y miofibrillas (51.7%) a diferencia de los grupos con furosemida cuyo porcentaje fue menor. Conclusiones: Se comprobó el efecto inhibitorio de la remodelación de las vías aéreas de la furosemida inhalada en el modelo murino propuesto para un periodo de 5 semanas de exposición a ovoalbúmina.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:23:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:23:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3047
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3047
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/163e6951-001b-4c64-9b64-d26c8625fba6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8fcb47b8-f133-4d1d-9a32-851b05fcfd82/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1c05a9c-d095-46ec-913c-73dfcd109d71/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b6e8fc575db0c350e3fe84d4109ee1a7
c42ad9f9d1a94abf3917ea789e7145bf
e4cd89aac426f525e8628a2e8d4f9126
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841543720246181888
spelling Rodríguez Tafur Dávila, Juan ManuelZárate Chug, Paola Cecilia2013-08-20T21:23:04Z2013-08-20T21:23:04Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/3047La fisiopatología del asma se basa en inflamación y remodelación de las vías aéreas. La remodelación se encuentra determinada por los siguientes indicadores: pérdida del epitelio laminar, engrosamiento de la membrana reticular basal e incremento de la microvascularidad en la capa subepitelial. La furosemida ha demostrado tener un efecto antiinflamatorio, por lo que se plantea que podría inhibir la remodelación de la vía aérea en el modelo de asma murino. Objetivo: Determinar el efecto inhibitorio de la administración de furosemida inhalada en el modelo murino de remodelamiento de las vías aéreas. Metodología: Estudio experimental cuya población fue de 105 ratones BALB/c distribuidos en 3 grupos, uno control y los otros expuestos a furosemida inhalada a dosis de 3.4 y 6.9mg/kg de peso. Los tres grupos pasaron por un proceso de remodelación de las vías aéreas con ovoalbúmina por un periodo de 5 semanas. Resultados: El grupo control presentó algún grado de infiltrado inflamatorio a nivel bronquial y de los vasos sanguíneos, a diferencia de los grupos con furosemida que presentaron menor grado de infiltrado inflamatorio y en algunos casos ausencia del mismo. El grupo control presentó incremento moderado a severo de fibras colágenas (72.4%) y miofibrillas (51.7%) a diferencia de los grupos con furosemida cuyo porcentaje fue menor. Conclusiones: Se comprobó el efecto inhibitorio de la remodelación de las vías aéreas de la furosemida inhalada en el modelo murino propuesto para un periodo de 5 semanas de exposición a ovoalbúmina.The physiopathology of asthma is based on inflammation and remodeling of the airways. The remodeling is determined by the following indicators: lost of laminar epithelium, thickness of reticular basal membrane and increase of microvascularity in subepithelial layer. The furosemide has demonstrated to have an antiinflammatory effect, according to that, it might inhibit the remodeling of the airway in the murine model of asthma. Objective: To determine the inhibitory effect of de administration for inhaled furosemide at the murine model of asthma. Methodology: Experimental study which population was 105 mice BALB/c distributed in 3 groups, one control and the others exposed to furosemida inhaled to dose of 3.4 and 6.9mg/kg of weight. All groups passed by a process of remodeling of airways with ovoalbumin by a period of 5 weeks. Results: The control group presented some degree of inflammatory infiltration to bronchial level and of the blood vessel, unlike the groups with furosemide that presented minor degree of inflammatory infiltration and in some cases absence of the same one. The control group presented a moderated to sever increase of connective tissue deposition (72.4 %) and smooth muscle fibers (51.7 %) unlike the groups with furosemide which the percentage was minor. Conclusions: There was verified the inhibitory effect of the inhaled furosemide in the remodeling of the airways in the murine model exposed to ovoalbumin proposed for a period of 5 weeks.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMFurosemida - Efectos fisiológicosAsma - Tratamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efectos de la administración de furosemida inhalada sobre la remodelación de la vía aérea en el modelo murino de asma inducido por ovoalbúminainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaMedicina Humana07611798https://orcid.org/0000-0002-1301-9427https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALZarate_cp.pdfapplication/pdf2439846https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/163e6951-001b-4c64-9b64-d26c8625fba6/downloadb6e8fc575db0c350e3fe84d4109ee1a7MD51TEXTZarate_cp.pdf.txtZarate_cp.pdf.txtExtracted texttext/plain50176https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8fcb47b8-f133-4d1d-9a32-851b05fcfd82/downloadc42ad9f9d1a94abf3917ea789e7145bfMD54THUMBNAILZarate_cp.pdf.jpgZarate_cp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11763https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1c05a9c-d095-46ec-913c-73dfcd109d71/downloade4cd89aac426f525e8628a2e8d4f9126MD5520.500.12672/3047oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/30472024-08-15 22:47:46.806https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).