Desarrollo de un equipo contenedor compresor, de desinfección y clasificador de desechos infecciosos para áreas médicas
Descripción del Articulo
Determina en qué medida influye el desarrollo de un equipo contenedor compresor, de desinfección y clasificador de desechos infecciosos para áreas médicas, en los cambios de mejora que se busca en los equipos médicos y como variable independiente: desarrollo de un equipo contenedor compresor. La inv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19861 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19861 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones por Coronavirus Desinfección Equipos y Suministros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | Determina en qué medida influye el desarrollo de un equipo contenedor compresor, de desinfección y clasificador de desechos infecciosos para áreas médicas, en los cambios de mejora que se busca en los equipos médicos y como variable independiente: desarrollo de un equipo contenedor compresor. La investigación se categoriza como tipo aplicada y presenta un diseño no experimental y descriptiva. Se utilizarán cuestionarios en función a la escala de valor Likert para conocer la mejora de gestión de residuos y de impacto del equipo. Debido al surgimiento del virus “SARS cov-19” y a causa de los altos índices de contagios por coronavirus entre otras enfermedades contagiosas la organización mundial de la salud (OMS) exhortó que las industrias tienen que satisfacer las altas demandas de equipos de protección personal aumentando así el volumen de desechos médicos, es por ello que se pretende desarrollar equipos que permitan ahorrar el mayor tiempo posible en la recolección de residuos y brindar una mejor calidad en la atención médica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).